EL PRECIO DE LAS VIVIENDAS DE MADRID DESCENDIO UN 4 POR CIEN EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de una vivienda media de Madrid descenderá un 4 por cien durante 1991, con lo que un piso de 100 metros cuadrados bajará de 23,5 a 22,5 millones e pesetas, según las estimaciones realizadas por la Sociedad de Tasación.
También bajarán, un 9 por ciento, los precios de las oficinas de primera calidad, que pasarán de 1,1 a 1 millón de pesetas el metro cuadrado.
En el periodo comprendido entre 1985 y 1991, en que la inflación aumentó casi un 45 por ciento y los salarios un 52,7 por cien, el precio de los pisos y las oficinas se multiplicó por cuatro.
Los empresarios de promotores de viviendas estiman que el 80 por ciento de los españolesno pueden acceder a la compra de un piso a los precios que han alcanzado en el mercado libre.
La incapacidad de ese amplio segmento de la población para pagarse un piso a los precios actuales, unida a la "sobresaturación" de la oferta, reconocida por los promotores, son las razones que explican el ligero descenso de los precios en el 91.
No obstante, la caída de los precios en Madrid parece ir acompañada de una subida en el conjunto de España, según pone de relieve la evolución del capítulo de viienda en el Indice de Precios al Consumo (IPC).
Según el último dato conocido, de noviembre, los precios de la vivienda aumentaron un 1,1 por cien en dicho mes, con lo que el incremento acumulado en los once primeros meses se situó en el 6,3 por cien.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1991
M