EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA CRECIO UN 2,5% EN EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de la vivienda nueva en las capitales de provincia de España ha pasado de 152.600 pesetas por metro cuadrado a finales de 1993 a 156.700 en junio, lo que supone un aumento del 2,5 por ciento, según datos de la Sociedad de Taación distribuidos hoy.
Este aumento, que contrasta con el descenso del 0,2 por ciento de 1993, se produjo prácticamente en todas las comunidades, salvo Navarra y las Islas Canarias, donde bajó, y en Baleares y La Rioja, donde los precios se mantuvieron estables.
El mayor incremento se produjo en Extremadura (5,7 por ciento) seguido de País Vasco (5,1 por ciento), Asturias y Galicia (4,3 por ciento), y Aragón (3,9 por ciento).
Por su parte, tuvieron incrementos inferiores a la inflación, quese situó en el primer semestre en el 2,1 por ciento, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha y Murcia.
Por capitales, los incrementos de precio se produjeron, como regla general, en aquellas en que el precio era más reducido. Así, en Andalucía permaneció estancado el precio de la vivienda en Granada, Málaga y Sevilla, mientras el resto tuvo aumentos superiores a la inflación.
En Cataluña, subió el precio en todas las capitales salvo Tarragona. Lo mismo pasó en Castilla y León, donde sólo bajo en urgos. En Castilla-La Mancha subió en Albacete y Cuenca, disminuyó en Toledo y el resto se mantuvo. Y en la Comunidad Valenciana subieron los precios en todas las capitales, menos Alicante, donde se estancaron.
La Sociedad de Tasación prevé que en el segundo semestre del año se mantendrá esta tendencia de aumento suave de precios, por lo que es de esperar que el incremento a final de año sea similar a la inflación.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1994
L