EL PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE CAE UN 6,8 EN EL PRIMER TRIMESTRE
- Descienden en todas las comunidades y provincias, a excepción de Badajoz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre se situó en 1.958,1 euros en el primer trimestre de 2009, lo que supone un descenso del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior. La variación sobre el trimestre anterior es del -3%.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda, el precio de los pisos protegidos alcanzó los 1.112,5 euros, un 1,1% más que entre enero y marzo de 2008, aunque representa un descenso del 1,7% sobre el trimestre anterior.
Así, el índice general de precios del Ministerio de Vivienda muestra que los precios anotaron un descenso del 6,5% en tasa interanual y del 3% en tasa intermensual.
Según el departamento que dirige Beatriz Corredor, "la evolución del precio de la vivienda registrado entre enero y marzo de 2009 mantiene la tónica de contención de precios registradas por las últimas estadísticas".
En tasa interanual se han producido descensos en los preciosde la vivienda en todas las comunidades autónomas. La mayor caída se produjo en Castilla-La Mancha, (-11,2%), seguida de Madrid (-9,2%), Aragón (-8,7%), Murcia (-7,6%); y Cantabria (-7,3%).
Los menores descensos se produjeron en País Vasco (- 4,3%), Cataluña (-3,7%), Navarra (-3,1%) y Extremadura (-0,1%). Mientras, en el conjunto de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla los precios crecieron un 1,5%.
En el primer trimestre de 2009 hubo descensos en todas las provincias respecto al primer trimestre de 2008 a excepción de Badajoz. Hay que destacar la zona centro, con Madrid (-9,2%) y provincias limítrofes como Toledo (-14,4%), Guadalajara ( -11,3%), Cuenca, (-9,9%) y Ávila (-9,0%).
También hubo descensos importantes en provincias de la costa mediterránea: Málaga (-10,4%), Alicante (-9,1%), Almería (-8%) y Murcia (-7,6%).
En vivienda libre, por municipios los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.785,2 euros por metro cuadrado; Barcelona, 3.657,3 euros, y Getxo, 3.614,2 euros. Por el contrario, los precios más bajos fueron los de Hellín (Albacete), 902,1 euros; Valdepeñas, 908,3 euros, y Tomelloso (Ciudad Real), 947,5 euros.
La fuente de información que tradicionalmente viene utilizándose desde 1987 en el cálculo de los Precios de Vivienda, procede de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (Atasa).
El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el primer trimestre de 2009 de 152.681 viviendas, un 36,7% más que las realizadas en el cuarto trimestre de 2008 y un 17,8% menos que las que se tasaron en el primer trimestre de 2008.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2009
G