EL PRECIO AL PUBLICO DEL ACEITE DE OLIVA SUBIRA POR ENCIMA DE LAS 400PESETAS EL LITRO ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio del aceite de oliva al consumidor subirá por encima de las 400 pesetas por litro progresivamente hasta julio, mientras que el de semillas no tendrá modificación, lo que puede desviar el consumo hacia este último, según informó a Servimedia el jefe del Servicio de Comercio Exterior de Materias Grasas, Augusto Terol.
Esa subida se producirá por el incremento de los precios de intervención del aceite de oliva al eliminarse el periodo ransitorio de adhesión a la CE, que se aplicarán definitivamente en julio, lo que repercutirá al alza en los precios que los envasadores deberán pagar a los agricultores.
También repercutira en la subida el escaso crecimiento de las ayudas de la CE al consumo, actualmente de unas 70 pesetas por litro, porque ya están prácticamente a nivel comunitario.
Según Terol, ese aumento se va a producir con un mayor diferencial de los precios aceite de oliva-aceite de semilla, ya que este último no modificaá su precios.
Eso podría suponer una caída del consumo del aceite de oliva, en opinión del mismo responsable del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ya que aunque en 1991 hubo una situación similar, vino acompañada de la mencionada ayuda al consumo, entregada a las envasadoras para que se redujera su precio.
Además, a diferencia con ese año, la situación económica es de crisis, por lo que "cabe temer que pueda debilitarse la fidelidad del consumidor español", señaló Terol.
La proporión actual de precios entre el aceite de oliva y de semillas es de 3-3,5 veces más caro el de oliva, que pasaría a 4 veces, acercándose así a los precios del resto de Europa. Antes de entrar a la CE, el de oliva era sólo 1,5 veces más caro que el de semillas.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1993
L