EL PRECIO DEL POLLO ES DEFLACIONISTA, SEGUN LOS PRODUCTORES
-Afirman que han perdido 6.100 millones en lo que va de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Productores de Pollos (ANPP) ha rechazado el carácter inflacionista que se ha otorgado en los últimos meses a la carne de pollo, e incluso añade que desde 1984 su precio ha tenido n carácter "claramente deflacionista".
Según esta asociación, en enero "el pollo llegó a cotizar a 70 ptas/kg", aunque reconocen que en la semana quinta del año (febrero) subió a 98, hasta llegar en la novena a 112 ptas/kg, y durante el mes de marzo a las 132 ptas/kg.
Por el contrario, afirman que en abril ha llegado a bajar hasta las 100 ptas/kg, situándose en los niveles del mes de febrero.
Los productores de pollos manifiestan incluso que desde 1991 el consumo de carne de pollo se está reuciendo en nuestro país mientras que aumenta la producción, lo que no permite incrementar el precio, a pesar de que indican que los costes de cereales, que suponen el 60 por cien del coste del pollo vivo han crecido como consecuencia de la dependencia exterior en la compra de pienso.
ANPP califica de "bajos" los precios de este ave en enero y febrero que "han contribuido a que los IPC de estos dos meses no fueran más altos".
Esta circunstancia habría llevado al sector a generar unas pérdidas en s conjunto de 6.100 millones en lo que va de año.
El sector avícola proporciona empleo a 15.000 personas y facturó en total durante 1994 entre 160.000 y 190.000 millones de pesetas.
El sector invirtió el pasado año 4.000 millones en la modernización y adaptación a la normativa comunitaria de los mataderos, así como 1.500 millones en salas de incubación, 1.300 millones en acondicionamiento y 2.000 millones en almacenes frigoríficos.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1995
JCV