VIVIENDA

EL PRECIO DE LOS PISOS CAYÓ UN 0,3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

- Cataluña es la región en la que más bajó el precio, con un 5,2%

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda libre cayó un 0,3% en el segundo trimestre del año en tasa de variación interanual, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV), que hoy comienza a publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos datos, realizados con datos de los notarios, discrepan de los publicados por el Ministerio de Vivienda el pasado mes de julio.

Según el departamento de Beatriz Corredor, que hace sus estadísticas de precio con información de las tasadoras, entre abril y julio el precio de los pisos en el mercado libre subió un 2%.

La tasa de variación anual del IPV del primer trimestre de 2008 se sitúa en el 2,8%, mientras que en el segundo disminuyó más de tres puntos, alcanzando el -0,3%. Por su parte, las tasas de variación trimestrales de los dos primeros trimestres se sitúan en el -0,4% y -0,3%, respectivamente.

NUEVA Y USADA

La vivienda nueva registró una disminución de casi dos puntos en su tasa anual entre el primer trimestre y el segundo, pasando del 7,2% al 5,3%.

Por su parte, la variación interanual de la vivienda de segunda mano disminuyó más de cuatro puntos, desde el -0,7% del primer trimestre hasta el -4,9% del segundo.

En el último año y medio la tasa anual del Índice bajó más de 13 puntos, desde el 13,1% del primer trimestre de 2007 al - 0,3% del segundo trimestre de 2008.

Desde el INE explicaron que este descenso fue más acusado en la vivienda de segunda mano, que pasó de una tasa del 13% en el primer trimestre de 2007 a una del -4,9% en el último trimestre.

En la vivienda nueva, la tendencia decreciente fue más suave, de tal manera que ha registrado valores positivos a lo largo del periodo considerado (del 13,3% del primer trimestre de 2007 al 5,3%).

DATOS REGIONALES

Cataluña, con una bajada del 5,2%, fue la región en la que más cayó el precio en el segundo trimestre, por delante de la Comunidad de Madrid (-4,8%), País Vasco (-1,2%) y Aragón (- 0,2%), las únicas con tasas anuales negativas.

Por contra , las tasas de variación interanual del IPV más altas en el segundo trimestre de 2008 se registraron en Extremadura (con una tasa del 5%), Galicia (4,8%) y Murcia (4,6%).

Completan la lista de comunidades Andalucía (3,3%), Asturias (1,5%), Baleares (1,2%), Canarias (2,8%), Cantabria (2,4%), Castilla y León (3,7%), Castilla-La Mancha (3,5%), Comunidad Valenciana (3,1%), Navarra (0,6%) y La Rioja (2%).

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
CAA