DEPENDENCIA

EL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS CAE POR PRIMERA VEZ EN EL ÚLTIMO AÑO Y MEDIO

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de las principales materias primas y productos de compra de las empresas españolas cayó un 0,82% en el tercer trimestre de 2008.

Así lo refleja el Índice de Precios de Compra (IPCO) elaborado por la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce).

Los precios que pagan las compañías españolas en sus compras y contrataciones externas rompen, así, su tendencia alcista y caen por primera vez en el último año y medio, debido al abaratamiento del petróleo y de un gran número de materias primas a escala global.

Sin embargo, la tasa acumulada de inflación en los productos de compra se situó en el 3,84% en los nueve primeros meses del año, ya que, hasta junio, el IPCO había mostrado una fuerte tendencia alcista.

La variación interanual del índice también registró un ascenso del 3,84% en el tercer trimestre.

Sobre estos datos del IPCO, el presidente de Aerce, Miguel Ángel Echevarría, destacó que "el descenso inesperado del precio del petróleo en los últimos meses y de muchas materias primas ha provocado este proceso a la baja en los precios, que ha tenido lugar, en mayor o menor medida, en todas las economías mundiales".

Con el retroceso del tercer trimestre "se rompe la fuerte tendencia inflacionista que se venía produciendo desde hace más de un año y que había encarecido notablemente los costes de las empresas".

Entre julio y septiembre, sólo cuatro grupos de productos mostraron procesos inflacionistas, entre los que destacó el sector de hostelería y cátering, con un incremento del 5,34%, y el de química industrial, cuyos precios de compra se situaron un 3,04% por encima del trimestre anterior.

Entre las bajadas más fuertes destacaron la de los materiales metálicos no férricos (-6,81%), materiales metálicos férricos (-4,92%) y material y equipo eléctrico (-1,12%).

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
M