DEPENDENCIA

EL PRECIO DE LOS BILLETES DE AUTOBÚS URBANO VARÍA HASTA UN 131% SEGÚN LA CIUDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de los billetes de los autobuses urbanos difieren hasta un 131% en función la ciudad en la que operan, según un estudio realizado por la Federación de Consumidores en Acción (FACUA) en veintiocho poblaciones españolas.

La mayor diferencia entre los billetes de varios usos se registra en los bonos o tarjetas que permiten los trasbordos entre distintas líneas de autobús. En este caso, los más caros son los de Murcia, con un coste de 8,33 euros, seguidos por los de Barcelona y Valencia, con 6,30 euros.

Por el contrario, los más económicos son los bonos o tarjetas de Salamanca, donde sólo cuestan 3,60 euros, seguidos por los de Castellón, 4 euros, y los de Logroño, 4,27 euros.

En cuanto a los bonobuses o tarjetas que no permiten el trasbordo entre líneas, la ciudad más cara es Palma de Mallorca, donde cuesta hasta 8 euros, el doble que en Ciudad Real.

Tras Palma, los bonos más caros son los de Madrid y Almeria, con 5,80 euros y 5,75 euros, respectivamente. En el lado opuesto, tras Ciudad Real, los más baratos son los de Zaragoza, ya que cuestan 4,43 euros.

Hay nueve ciudades entre las estudiadas en las que este tipo de billetes no permiten su variante con trasbordo: Almería, Badajoz, Ciudad Real, Cuenca, Huelva, Jaén, Madrid y Málaga.

Las diferencias en los billetes sencillos también superan el 100%. Así, frente a los 1,15 euros que cuesta en Barcelona o los 1,10 euros en Palma de Mallorca, en Logroño el precio es de sólo 56 céntimos, y en Castellón y Cuenca de 65 céntimos.

Por último, la tarjeta mensual para viajar en autobús urbano existe en doce de las veintiocho ciudades analizadas y sus precios varían hasta un 160%. La más cara es la de Barcelona, con un coste de 40,75 euros, y la más barata la de Salamanca, con 15,45 euros.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2005
F