EL PRECIO DE LAS ACCIONES DE ARGENTARIA SE FIJARA EL 23 DE ABRIL Y AFECTARA A 28 MILLONES DE ACCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de las acciones de Argentaria se fijará el día 23 de abril, y afectará a un total de 28 millones de acciones, si bien no se descarta la posibiidad de llegar a 31 millones que representarían el 25 por cien del capital, según han revelado a Servimedia fuentes del sindicato de bancos que dirigen la colocación de las acciones en el mercado español.
Este precio sería anunciado al mercado en torno al día 26 de abril, según el calendario que se ha elaborado en estos días, y se daría por terminado el proceso de venta en la semana previa a la fiesta de San Isidro.
Las mismas fuentes han señalado que el proceso quiere hacerse con la mayor rapide posible debido a que es previsible una avalancha de títulos en los mercados internacionales como consecuencia de privatizaciones en Italia y Francia.
Estas previsiones se han hecho más patentes tras los resultados electorales del país vecino y la composición del nuevo gobierno, mucho más proclive a una estrategia de privatizaciones de bancos, compañías de seguros y empresas industriales que el anterior, de mayoría socialista.
La intención de ampliar la base del electorado de Argentaria ha cuajad en la decisión de destinar el mayor porcentaje de la oferta de venta a particulares, que representará el 42 por cien del total de acciones en venta.
A este porcentaje debe sumarse el 9 por cien que se destinará a empleados del banco, tramo que no competirá con el resto de la oferta.
Los inversores institucionales recibirán el 9 por cien de la oferta, para paquetes que superen los ocho millones de pesetas.
El 40 por cien restante de la oferta se distribuirá en los mercados internacionales encuatro tramos correspondientes a Estados Unidos, Gran Bretaña, continente europeo y resto del mundo.
El precio de las acciones será establecido en función de la valoración que se haga del holding público, aunque es previsible que se corrija de acuerdo con el PER medio de los bancos similares al grupo Argentaria y a todo ello se le aplique un descuento con el fín de hacer más atractiva la compra de estas acciones.
Los miembros del sindicato director, del que forman parte Argentaria, BBV, BCH y Bano Santander de Negocios recibirán una comisión que, sumando la comisión de venta a la de dirección y aseguramiento, superará el 3 por cien.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993
JCV