EL PRADO RINDE HOMENAJE CON UNA EXPOSICION A QUIENES CONTRIBUYERON A CONSERVAR EL PATRIMONIO ARTISTICO EN LA GUERRA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo del Prado de Madrid presentó hoy la exposición "Arte protegido. Memoria de la Junta del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil" con el fin de homenajear a las personas que salvaguardaron el patrimonio artístico durante la Guerra Civil española.

La exposición que permancerá abierta al público del 27 de junio l 14 de septiembre, cuenta con 174 fotografías seleccionadas entre más de 3.000, así como 35 objetos y documentos, que en un 90% son originales de época y no han sido expuestos con anterioridad.

La muestra se divide en cuatro secciones cronológicas que sirven como fuente testimonial de los efectos de la guerra en las calles de Madrid y en sus edificios más emblemáticos, de los protagonistas en la labor de proteger y conservar las obras de arte y de mostrar los diferentes sitemas de embalaje empleados n el transporte de las obras a Valencia.

También da muestra de la evacuación del patrimonio a la sede de las Sociedad de Naciones en Ginebra, así como de las imágEnes de la exposición celebrada en Suiza en el verano de 1939.

El director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, explicó que la exposición trata de reconstruir un complicado y doloroso episodio de nuestra historia", mientras que el director general de Bellas Artes, Joaquín Puig, definió las muestra como "un acto de justicia" para las persoas que arriesgaron su vida en la protección del patrimonio.

Además de la exposición, se ha elaborado el catálogo "Memoria de la Junta del Tesoro Artístico durante la Guerra Civil" con artículos realizados desde una perspectiva histórica por Javier Tussell, José Álvarez Lopera, Arturo Colardo y Alicia Alted Vigil.

Al final del catálogo se incluye una lista no exhaustiva de las personas que contribuyeron a conservar el patrimonio en ambos bandos de la contienda bélica y que según Puig "actuaron movdos por la pasión por el arte y el patrimonoio histórico" así como por su interés porque este permaneciera vivo.

El museo descubrirá mañana una placa conmemorativa situada en uno de sus accesos principales, con el fin de homenajear permanentemente a las personas que contribuyeron a conservar el patrimonio artístico en España.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2003
A