EL PRADO NO REPUSO HOY EL CUADRO DE VELAZQUEZ RETIRADO POR LAS GOTERAS, "POR PRECAUCION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los numerosos visitantes que hoy recorrieron el Museo del Prado no pudieron ver la obra de Velázquez "Mercurio y Argos", que el pasado fin de semana fue descolgado para evitar que le dañara una gotera que apareció en una de las salas de las pinacoteca dedicadas al maestro sevillano.
Aunque los responsables de museo habían anunciado que hoy, martes, sería repuesto en su emplazamiento, esto no ha ocurrido y la pared que ocupaba continuaba vacía, ya que la dirección decidió aplazar su recolocación, para evitar riesgos.
Sobre el lugar que habitualmente ocupa el cuadro todavía es posible ver una mancha de humedad de un metro cuadrado de superficie.
Fuentes del museo aseguraron hoy a Servimedia que "el cuadro no ha sufrido ningún tipo de deterioro. Simplemente hemos decidido no olverlo a exhibir hoy por precaución".
Sin embargo, la ausencia de la obra pasa desapercida a los numerosos turistas y visitantes nacionales del museo, a pesar de que el cuadro sólo comparte sala con dos pinturas: "El dios Marte" y "Las hilanderas". A excepción de los "incondicionales" de Velázquez o de los curiosos más atentos a la actualidad, nadie presta mayor atención a la pared vacia.
Por el contrario, "Las Meninas", en una sala contigua, atrae la atención de la mayoría. Una de las tres goteas que aparecieron en el museo estaba a cinco metros de la pintura.
No obstante, esta mañana la pared y el techo estaban totalmente secos y todos los visitantes centraban su atención exclusivamente en el cuadro.
RUMORES SOBRE LA THYSSEN
Por otra parte, fuentes del Museo Thyssen, ubicado a pocos metros del Prado, desmintieron rotundamente los rumores según los cuales también esta pinacoteca se había visto afectada por goteras, como consecuencia de las fuertes lluvias caídas en Madrid los últimosdías.
El personal de seguridad que custodia la segunda coleccion privada más importante del mundo (después de la que posee la reina Isabel de Inglaterra) mostró su perplejidad ante semejante posibilidad.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1993
GJA