EL PPPIDE UNA COMISION PARLAMENTARIA QUE INVESTIGUE LA COMPRA IRREGULAR DE TERRENOS POR PARTE DE RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pidió hoy en el Congreso la creación de una comisión parlamentaria encargada de investigar las presuntas irregularidades detectadas en la compra de terrenos, por parte de Renfe, en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes.
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, Loyola de Palacio, pidió además que el anterior presidente de Renf y actual ministro de Sanidad, Julián García Valverde, "dé una explicación" al Parlamento sobre las irregularidades descubiertas en la gestión de la empresa pública.
La parlamentaria del PP realizó estas declaraciones en el Congreso, al finalizar una conferencia de prensa ofrecida por su grupo sobre la Ley de Regulación del Tratamiento Automatizado de Datos Personales.
De Palacio afirmó que espera que el actual ministro de Sanidad aclare "que con el dinero de los españoles se dediquen a especularcon terrenos, en una compra que no está nada claro para quién es ese beneficio y, todo esto, fraudulentamente, sin cumplir las obligaciones tributarias a las que todos estamos sujetos".
Preguntada sobre si su partido tiene previsto emprender acciones judiciales -al igual que ha hecho Izquierda Unida al presentar una denuncia contra García Valverde por prevaricación, maquinación, malversación de fondos, estafa, falsedad en documento público y delito fiscal-, la diputada popular contestó que "el PP insite en recomponer para el Parlamento las funciones de control del Ejecutivo".
Además, el diputado del PP Felipe Camisón ha presentado una pregunta dirigida al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, en la que le interroga:
"¿No cree el señor ministro que la operación de arrendamiento por parte de la Sociedad Consorcio Eléctrico Madrileña de terrenos en San Sebastián de los Reyes, poco tiempo antes de ser comprados por Equidesa, constituye una estrategia para propiciar un supuesto dsvío de fondos?".
TRANSPARENCIA
Por su parte, el actual ministro de Sanidad y ex presidente de Renfe, Julián García Valverde, declaró a RNE que está más sorprendido que preocupado por las supuestas irregularidades cometidas durante su gestión, y aseguró que fueron "perfectamente transparentes y legales todos los pasos que se dieron" en relación con los terrenos de San Sebastián de los Reyes.
"Es una operación que lleva a cabo Renfe como forma de servir al interés de la comunidad, puesto de maniiesto por la necesidad de tener un ramal ferroviario", agregó. "No es en absoluto una operación de la que podamos arrepentirnos en ningún caso ninguna de las instituciones que hemos estado ahí (...) No se trata de una recalificación, sino de un desarrollo de la zona, precisamente por el hecho del acceso del tren".
"El que pueda haber problemas de tipo fiscal o de otro tipo o de coincidencia con las personas que presuntamente han hecho lo del delito del IVA y las personas que han vendido los terrenos aRenfe es algo que no solamente es posible, sino que incluso vamos a ver en toda su extensión cuál ha sido verdaderamente su implicación", continuó.
Por lo que se refiere a la conexión entre personas presuntamente relacionadas con el fraude del IVA y las vinculadas con esta operación, García Valverde señaló: "Si existe esa conexión, es perseguible y, desde luego, esas personas tendrán no solamente el delito de haber tratado de hacer una declaración fiscal por IVA, sino también de haber hecho otras cosa".
"¿Por qué, como sostiene Izquierda Unida, se acudió a una maniobra con apariencia especulativa cuando se pudo haber recurrido a la expropiación?", se preguntó al ex presidente de Renfe.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1991
A