EL PPPEDIRA LA APERTURA DE UN JUICIO DE CUENTAS A LA CAM PARA DEPURAR RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS O PENALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular (PP) solicitará "la apertura de un juicio de cuentas" a la Comunidad de Madrid (CAM), con el fin de esclarecer si ha habido irregularidades contables o responsabilidades penales, según anunció hoy Antonio Beteta, parlamentario conservador de la Asamblea regional.

Esa iniciativa pretende comprobar las "trasgresiones claras", por parte del Gbierno que preside Joaquín Leguina, de la legislación, según señala el informe del Tribunal de Cuentas, "que revela todo tipo de irregularidades en cuanto a contabilidad, ejecución presupuestaria y suministro de información", subrayó Beteta.

En opinión del parlamentario popular, es especialmente grave que la CAM, en 1989, cuyo ejercicio ha analizado el Tribunal de Cuentas, haya superado en 18.512 millones de pesetas el techo de endeudamiento autorizado.

"El Tribunal de Cuentas recomienda al equip económico de Leguina que establezca claramente la necesidad de que la CAM mejore sus procedimientos y registros auxiliares para el seguimiento de los avales concedidos, que es un dato del que en este momento no se dispone", aclaró Beteta.

En relación al grado de ejecución y cumplimiento del Presupuesto de la CAM, Beteta indicó que el Gobierno regional, además de "saltarse a la torera" la legislación, seguirá "en el pelotón de los torpes", porque es la comunidad que menos cumple.

Los pasos previsos por el PP para poder abrir el juicio de las cuentas regionales son, en primer lugar, iniciar el debate en la Asamblea de Madrid del informe del Tribunal de Cuentas, para, a continuación, solicitar a la jurisdición contable que analice detalladamente las actuaciones presupuestarias del Ejecutivo autónomo.

El Tribunal de Cuentas incluye en su informe una serie de recomendaciones, entre ellas, "la implantación del Plan General de Contabilidad Pública, el mejoramiento de los procedimientos y registros uxiliares precisos para un adecuado seguimiento de la situación y la necesidad de proceder a una sistematización y clarificación de las normas aplicables a las materias siguientes: modificaciones presupuestarias, ordenación de pagos y tesorería, endeudamiento y presupuestos y contabilidad de los organismos autónomos".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
SMO