EL PPCRITICA EL "INFORME ABRIL" Y CONSIDERA "INADMISIBLES" ALGUNAS DE SUS RECOMENDACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La sobremedicación que caracteriza a los pensionistas españoles es consecuencia de la "baja calidad asistencial" del Sistema Nacional de Salud (SNS), por lo que sería "inadmisible" que estos colectivos tuvieran que contribuir económicamente más que en la actualidad por los servicios sanitarios que perciben, según manifestó hoy Jorge Hernández Mollar, portavoz de Sanidad del Partido Popula en el Congreso de los Diputados.

"La reconocida deficiente situación de la Atención Primaria, con sus negativos efectos extensivos a todo el sistema, no ha merecido ninguna recomendación específica por parte de la 'Comisión Abril'", señaló el portavoz popular en rueda de prensa.

El PP estima que ninguna de las 64 recomendaciones del informe de la "Comisión Abril" propone el reconocimiento a los ciudadanos de su capacidad de elección asistencial, "siendo socialmente regresiva respecto de la Ley Gneral de Sanidad, que establece cierta elección de médico que el PSOE no ha aplicado".

"Sin capacidad de opción en los ciudadanos", continuó el portavoz del grupo popular, "quedan vacías de contenido las propuestas sobre competitividad y satisfacción general de los usuarios".

Para Hernández Mollar, las recomendaciones de la "Comisión Abril" resultan "decepcionantes", porque "ha eludido entrar en el fondo de las verdaderas causas del fracaso sanitario socialista".

Este informe, que no ha sidorecibido aún por los diputados del PP, pone "obsesivo acento en las medidas económicas, en las que se expresa con clara rotundidad, mientras que las tendentes a mejorar los servicios y a estimular a los profesionales son ambiguas y etéreas".

Las recomendaciones tienen de positivo, para el grupo popular, que abren "un amplio debate político y social en torno a nuestra sanidad", pero "no afrontan una auténtica reorganización del sistema asistencial, sino medidas de relativo alcance para mejorar la gestin, algunas de las cuales sorprende que no se hayan adoptado con anterioridad".

El PP criticó también que la "Comisión Abril" proponga la persistencia del régimen de financiación con apelación a cuotas de trabajadores y empresarios, lo que, en opinión de este grupo político, "está en contradicción con la pretendida 'universalización' de la cobertura".

La comparecencia ante los medios de comunicación del portavoz de Sanidad del grupo popular se ha producido 48 y 72 horas antes de que el presidente e la "Comisión Abril" y el ministro de Sanidad, Julián García Valverde, intervengan ante el pleno del Congreso.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1991
A