EL PP VUELVE A PEDIR AL GOBIERNO QUE REPLANTEE SU POLITICA DE AYUDAS AL REGIMEN DE FIDEL CASTRO

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular volvió a pedir hoy al Gobierno, dos días después del fusilamiento del anticastrista Eduardo Díaz Betancourt, que se replantee la actual política de colaboración con Cuba.

El Ejecutivo respondió hace escasas fechas a una pregunta del portavoz del Grupo Popular en la omisión de Exteriores del Congreso de los Diputados, Javier Rupérez, advirtiendo que no va a variar esa política porque las relaciones entre ambos países trascienden la coyuntura política de cada momento.

"Las relaciones entre España y Cuba", decía el Ejecutivo en su respuesta a Rupérez, "se han caracterizado históricamente, con independencia de los regímenes políticos de ambos países y de sus diferencias ideológicas, por su especial intensidad y continuidad".

Hoy, el portavoz del Grupo Popular e el Senado, José Miguel Ortí Bordás, presentó otra pregunta parlamentaria en la que pide de nuevo al Gobierno que replantee su política de ayuda económica, ante el riesgo de que los créditos concedidos no sean amortizados por el régimen de Fidel Castro.

Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, la deuda contraída por Cuba ascendía, a 1 de octubre del pasado año, a 123.358 millones de pesetas.

De este montante, 59.866 millones corresponden a impagados concedidos en su día al país caribeño or la compañía de seguro a crédito (Cesce). El sistema permite al empresario suministrar al país beneficiario y si éste no puede pagar, recurre al Cesce y éste le abona a cuenta (que, en teoría, el país deudor salda "a posteriori").

En opinión de Ortí Bordás, el hecho de que los contribuyentes españoles sean quienes en última instancia asumen el riesgo que en la actualidad conllevan este tipo de operaciones crediticias con países como Cuba, prácticamente en quiebra económica, debería llevar al Gobiern español a replantearse la política de ayudas.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
G