PRESUPUESTOS

EL PP VETA LOS PRESUPUESTOS EN EL SENADO, AUNQUE NO CONTARÁ CON CiU PARA TUMBAR LAS CUENTAS DEL ESTADO

- Presenta 2.352 enmiendas parciales, con un gasto derivado de 13.531 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular ha presentado una enmienda de veto a los Presupuestos Generales del Estado de 2007 en el Senado, en la que denuncia la "insolidaridad" de las cuentas públicas y señala que "siguen ignorando las necesidades reales de la economía".

Sin embargo, CiU no ha repetido la jugada de 2004 y esta vez no ha vetado las cuentas del Estado, por lo que no es probable que la Cámara Alta tumbe los Presupuestos, como ocurrió con los destinados para el año 2005.

El portavoz del PP en la Comisión de Presupuestos del Senado, Juan Pablo Sánchez, justificó este veto en que el Presupuesto para 2007 "consagra un modelo basado en la desigualdad olvidando la solidaridad interterritorial".

Además, las cuentas llegadas del Congreso "no abordan rigurosamente los principales problemas" de la economía, entre los que citó la inmigración, formación, falta de competitividad, la baja productividad o el "continuo y constante" endeudamiento familiar.

Según el PP, sucede "más bien al contrario", ya que los Presupuestos "inciden en desequilibrios ya existentes y provocan otros nuevos, fundamentalmente en cohesión territorial".

El senador Sánchez lamentó que crezca el gasto, pero que no se utilice "para resolver los problemas que afectan a la economía".

Los Presupuestos "servirán para continuar el incremento de la presión fiscal, incumplimiendo el compromiso del presidente del Gobierno".

En resumen, unos presupuestos "que acentúan la insolidaridad y los desequilibrios interterritoriales, no afrontan los problemas reales de la economía, continúan sin adoptar medidas estructurales que permitan afrontar el problema de la competitividad", y se incrementa el gasto "de forma insolidaria y continúa el incremento de la presión fiscal".

El PP admitió que esta vez no cuenta con el apoyo de ningún grupo en su veto, en particular de CiU, que ha declinado rechazar las cuentas en el Senado, tras retirar su enmienda de totalidad en el Congreso.

13.531 MILLONES DE GASTO

El PP ha presentado, además del veto a las cuentas públicas, 2.352 enmiendas parciales, con un incremento del gasto en 13.531 millones de euros. Son 1.313 más que las enmiendas presentadas hace poco más de un mes por el PP en el Congreso.

Las enmiendas del PP reclaman más fondos para la inmigración, en particular para los ayuntamientos; la extensión del SIVE a más islas de Canarias y a nuevas provincias en Andalucía; más dotación para atender la violencia doméstica (60 millones), o 600 millones más para el fondo de atención a las personas dependientes.

También se piden 400 millones más para el fondo de cohesión del sistema sanitario y prever 250 millones ante una posible pandemia de gripe aviaria.

El PP reclama la desaparición y liquidación de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) y que parte del sueldo de los policías vaya en función de la productividad.

Asimismo, el PP presenta una enmienda para que se cree un fondo para los afectados por los presuntos fraudes de Fórum Filatélico y Afinsa, y el establecimiento de una línea de créditos en el ICO para adelantar los fondos a los que tengan derecho esos afectados.

Los populares también quieren que se dupliquen los fondos destinados a las asociaciones de víctimas del terrorismo, y que su reparto se haga en función del número de asociados de cada organización.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
J