OPA ENDESA

EL PP VE "MUY GRAVE" EL EXPEDIENTE CONTRA ESPAÑA Y CULPA DE ELLO A CLOS POR NO RESOLVER EL RECURSO DE E.ON

- Advierte que los ciudadanos podrían pagar más caro el recibo por la "tozudez" e "incompetencia" del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, responsabilizó hoy al ministro de Industria, Joan Clos, de que la Comisión Europea haya decidido expedientar a España por no haber levantado las condiciones impuestas a E.ON en su OPA sobre Endesa, pese a que éstas fueron declaradas ilegales por el Ejecutivo comunitario el pasado 26 de septiembre.

En un comunicado, Arias Cañete considera "muy grave" el hecho de que el titular de Industria se haya negado a atender al requerimiento de la Comisión Europea.

Arias Cañete denuncia que Clos aún no haya resuelto el recurso de alzada presentado por E.On contra la resolución de la Comisión Nacional de la Energía, en la dirección que marcaba la Comisión Europea.

El secretario de Economía y Empleo del PP lamenta que el Ejecutivo insista en mostrar una actitud "arrogante" y considera que "nunca un gobierno español se ha visto tan comprometido ante las autoridades comunitarias".

Con este nuevo expediente, el Gobierno sitúa a España en una situación cada vez mas "peligrosa. Si el Gobierno no rectifica, España se enfrenta a la posibilidad de una sentencia condenatoria en el Tribunal de Luxemburgo, que suponga fuertes indemnizaciones que tendremos que pagar todos los contribuyentes", aseguró.

A juicio de Arias Cañete, "la incompetencia y la tozudez del Gobierno están agravando de tal forma el caos en el sector energético, que, al final, si no se remedia, se traducirá en precios y tarifas más elevados para todos los consumidores".

Por ello, el dirigente del PP instó a Clos a que "no repita los mismos errores que su antecesor en el cargo y tenga la valentía de rectificar una política manifiestamente perjudicial y fracasada".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
E