INMIGRACIÓN

EL PP VE "LÓGICO" QUE CANARIAS QUIERA TRASLADAR AL GOBIERNO LA TUTELA DE LOS MENORES INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, aseguró hoy que "es lógico" que algunas comunidades autónomas, como Canarias, "se hagan un nuevo planteamiento" con respecto a materias, como inmigración irregular, que, en su día, fueron transferidas.

Hernando realizó estas declaraciones hoy a Servimedia tras la aprobación ayer en el Parlamento de Canarias de una resolución en la que se pide al Estado que asuma la tutela de los inmigrantes menores llegados de forma irregular, mientras que la guarda correspondería a las comunidades autónomas donde sean acogidos.

Canarias, aseguró Hernando, "es la comunidad que más padece esta situación, hay menores que han sido transferidos a la Península pero siguen bajo la tutela de la primera comunidad autónoma que los recibió, que es Canarias".

Hernando calificó esta situación de "disparate, provocado por una legislación proteccionista que no tiene en cuenta la protección real del menor" y aseguró que "los menores tienen que estar con sus familias y si no, en el entorno del país que les es propio".

"España era un país que nunca había recibido tanta inmigración masiva como en los últimos años y, por tanto, hay que adaptar la legislación", aseveró.

En su opinión, la tutela de los menores debe ser del Estado y la guardia y custodia de los países de origen y las familias. "Si seguimos con un planteamiento en que los menores inmigrantes ilegales acaban en España, las mafias que operan con estos chavales seguirán actuando".

Además, Hernando señaló que el marco adecuado es la Ley de Extranjería pero "este es un punto que se debe cambiar y esto lo hemos pedido desde el PP" y confió en que la proposición de Ley presentada por el Grupo Popular "sea solventada en este periodo de sesiones".

Finalmente, el portavoz popular explicó que "el anteproyecto que ha presentado el Gobierno supone un avance sobre este tema y queremos ver como en el proyecto que se remita a las Cortes haya un cambio legislativo real".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
I