EL PP VE "INSOLITO" Y PROPIO DE "REPÚBLICA BANANERA" QUE BERENGUER PIDA QUE NO SE SIGA AL TDC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, calificó hoy de hecho "insólito" y acción propia de una "república bananera" que el presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Luis Berenguer, haya pedido que no se siga el dictamen del organismo contrario a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, sino su voto particular favorable a la operación aunque con determinadas condiciones.
En declaraciones a Servimedia, Martínez-Pujalte indicó que "escuchar de boca del presidente del TDC que lo mejor es que se recoja el voto particular de uno de los miembros del organismo, y no el voto colegiado que mayoritariamente se aprobó es un desprecio al organismo regulador inusual en una democracia avanzada".
A juicio del parlamentario popular, el presidente del TDC "ha confundido la democracia española con una república bananera de los amigos del señor Zapatero. No cree en la democracia, no cree en los órganos colegiados, no cree en las decisiones colegiadas, y sólo cree que él tiene la verdad absoluta", denunció Martínez-Pujalte.
El portavoz adjunto del PP recordó que en el TDC hubo una resolución "que contaba con más del doble de los votos que el voto particular". Una resolución que sería de obligado cumplimiento si el PSOE, agregó Martínez-Pujalte, "cumpliera" su programa electoral o si estuviera en vigor el anteproyecto de unificación del servicio y el tribunal de competencia que prepara el Ministerio de Economía.
Martínez-Pujalte vinculó el pronunciamiento de Berenguer con la "preparación" por parte de miembros del PSOE, "colocados en órganos independientes", de la aprobación por parte del Consejo de Ministros este viernes de la OPA de Gas Natural sobre Endesa.
"El Gobierno no está protegiendo a los consumidores y a los ciudadanos, está única y exclusivamente protegiendo sus intereses políticos y a una empresa", añadió Martínez-Pujalte. "Se va a perjudicar a los consumidores, que son los que van a pagar la OPA en el precio del gas y la electricidad".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
J