EL PP VATICINA QUE PNV-EA Y PCTV GOBERNARAN CON MAYORIA ABSOLUTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular vaticina que la coalición formada por Partido Nacionalista Vasco y Eusko Alkartasuna tratará en las próximas semanas de lograr un pacto con el Partido Comunista de las Tierras Vascas para formar un acuerdo que les permita gobernar con mayoría absoluta durante toda la legislatura.
Así lo manifestaron a Servimedia fuentes de la dirección nacional del PP, que siguieron el recuento de los comicios vascos junto a Mariano Rajoy en la sede nacional que esta formación tiene en la calle Génova de Madrid.
Los populares auguran que la coalición PNV-EA, que ha obtenido 29 escaños en los comicios, buscará un pacto con el Partido Comunista de las Tierras Vascas, que cuenta con nueve diputados, para sumar los 38 parlamentarios que significan mayoría absoluta en el Parlamento de Vitoria.
La dirección nacional del PP está "muy satisfecha" con el resultado cosechado por su candidata, María San Gil, ya que sigue siendo la segunda fuerza más votada en la provincia de Alava, con cerca de 44.000 votos, casi mil más que los conseguidos por el PSE.
El PP está contento también con el retroceso que ha experimentado el Partido Nacionalista Vasco, ya que se ha dejado más de 140.000 sufragios con respecto a las elecciones autonómicas de 2001.
Los populares aducen que los casi 210.000 votos que María San Gil ha conseguido en estas elecciones están por encima de los 146.241 que sumó el Partido Popular en las elecciones europeas de 2004 y cerca de los 232.577 que logró en las generales del 14 de marzo.
Por su parte, el PP cree que el PSE ha cosechado un "estrepitoso fracaso" porque, teniendo a Zapatero en el Gobierno central, recupera sólo casi 20.000 votos y los 18 escaños de Patxi López no llegan a los 19 que logró el PP cuando Aznar estaba al frente de La Moncloa.
Las relaciones entre PP y PSE han empeorado desde hace cuatro años y se están trasladando a las direcciones nacionales. De hecho, tras la jornada electoral, fuentes de la dirección nacional afirmaron a Servimedia que nadie de este partido se había puesto en contacto con los socialistas.
El presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, analizará todos estos datos mañana en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional a partir de las once. En dicha reunión está previsto que intervenga la candidata a "lehendakari", María San Gil.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2005
A