PLAN IBARRETXE

EL PP VASCO VOTARA MAÑANA PARA QUE UNO DE SUS DIPUTADOS REBATA EL "PLAN IBARRETXE" EN EL CONGRESO

MADRID
SERVIMEDIA

El PP votará mañana en el Parlamento vasco para que uno de sus representantes esté presente el martes en el pleno del Congreso de los Diputados en el que se debatirá el "plan Ibarretxe", sesión a la que podría asistir el propio "lehendakari".

La secretaria de Política Territorial de los populares, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy en rueda de prensa que "los vascos no nacionalistas tienen derecho a que su voz sea oída" en el Parlamento "frente a un plan que los ignora y que desprecia su opinión y sus sentimientos como vascos y como españoles".

A su juicio, "este debate no estaría completo si no se pudiera oir la voz de los nacionalistas vascos en un tema que les afecta y frente a un plan que no desean"

Sáenz de Santamaría hacía referencia así a las decisiones que la Cámara vasca debe tomar mañana sobre si la delegación que envían a Madrid para debatir sobre el "plan Ibarretxe" está formada por uno, dos o tres diputados, tras lo que tendrán que decidir quiénes son los parlamentarios elegidos.

TAMBIEN RAJOY

Al mismo tiempo, la secretaria de Política Autonómica del PP informó de que, "por la trascendencia de este debate, por su importancia para el presente y el futuro de la sociedad española", los populares estarán también representados por su presidente, Mariano Rajoy.

En este sentido, reclamó que sea el presidente José Luis Rodríguez Zapatero el que rebata el plan soberanista en nombre del Gobierno, así como que por parte del PSOE está responsabilidad la ostente su portavoz parlamentario, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Argumentó, en este sentido, que la voz de los españoles ante la importancia de esta sesión debe ser manifestada "a través de sus más altos representantes", y añadió que el voto contrario al plan que ejercerán los diputados de PSOE y PP indicará que esta propuesta es rechazada por el 80 por ciento de los ciudadanos.

En cuanto al hecho de que Izquierda Unida-Ezker Batua haya planteado convocar una manifestación cuando la propuesta promovida por Ibarretxe sea rechazada por el Congreso, Sáenz de Santamaría manifestó que la formación que lidera Gaspar Llamazares debe reflexionar, puesto que están apoyando una iniciativa que pretende la "ruptura total" de la Constitución por "la puerta de atrás".

Respecto a eventuales contactos entre representantes socialistas y Batasuna, así como la posibilidad de que la formación ilegalizada puede concurrir a las próximas elecciones vascas, la dirigente popular rechazó cualquier contacto de este tipo, puesto que "sólo hay un método" para acabar con ETA, que es aplicar la ley y mantener la política antiterrorista de los últimos años.

Destacó que "dar esperanzas a los violentos de que se va a ceder por motivos políticos en sus pretensiones no es el buen camino".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2005
B