ETA

EL PP VASCO PIDE MOCIONES DE CENSURA CONTRA ANV EN LOS AYUNTAMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PP vasco pidió hoy que la ilegalización de ANV por el Tribunal Supremo lleve a retomar las mociones de censura que se intentaron plantear en los ayuntamientos con presencia de la formación abertzale, tras el asesinato el pasado 7 de marzo del ex concejal socialista Isaías Carrasco.

Leopoldo Barreda, portavoz del PP en el Parlamento vasco, dijo a Servimedia que esta sentencia es "motivo de satisfacción", aunque añadió que "es una decisión que dice lo que todos sabíamos: que ANV era un montaje más de ETA y no otra cosa".

Por este motivo, Barreda añadió que espera "que se ejecute la sentencia y que tenga todas las consecuencias posibles", aunque destacó que, incluso aunque prosperen las mociones, no será posible expulsar de los ayuntamientos a los concejales de ANV.

Sin embargo, el portavoz del PP dijo que habría que retomar las mociones de censura contra alcaldes de ANV de las que se habló el pasado mes de marzo, tras el asesinato de Isaías Carrasco.

"Seguimos pensando", añadió Barreda, "que allí donde sea posible hay que interponer mociones de censura que recuperen para la democracia esos ayuntamientos".

En este sentido, ANV gobierna en una treintena de ayuntamientos del País Vasco y Navarra, pero en algunos deellos lo hace con mayoría simple, lo que supone que podría perder el poder con una moción de censura. Esto sucede, por ejemplo, en Azpeitia, Hernani, Usúrbil y Zestoa, en Guipúzcoa, o Gautegiz-Arteaga, en Vizcaya.

Hace varios meses estas mociones de censura fracasaron debido a la negativa de partidos como EA, EB o Aralar de apoyar estas iniciativas contra cierto número de alcaldes de ANV.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2008
F