Riadas
El PP valenciano cierra filas con Mazón y carga toda la responsabilidad sobre el Gobierno y la etapa del Botànic
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP en las Cortes Valencianas Juanfran Pérez Llorca afirmó este viernes que “desde que Pedro Sánchez es el presidente del Gobierno de España, y en ocho años del Gobierno del Botànic” no se ejecutaron las actuaciones previstas en ramblas y barrancos “que han sido origen de la tragedia” provocada por la DANA hace dos semanas.
Así lo consideró Juanfran Pérez Llorca durante su intervención tras la comparecencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para explicar la actuación de su Ejecutivo durante la DANA que causó más de 200 fallecidos.
Pérez Llorca realizó una intervención en la que expresó un respaldo absoluto al presidente Mazón, y cargó duramente contra el Gobierno de Pedro Sánchez, e incluso contra el anterior Ejecutivo de la Comunidad Valenciana, liderado por Ximo Puig, y nacido del segundo Pacto del Botànic, que conformaron el PSOE, Unidas Podemos y Compromís.
El diputado del PP lamentó “la cantidad de cantidad de bulos y falsas informaciones que han hecho mucho más complicada la gestión de la crisis y que, desgraciadamente, han sido alentados por formaciones políticas de la izquierda haciendo de la tragedia una oportunidad política”.
También agradeció a Mazón su comparecencia, pero dijo no entender “que en una catástrofe de esta magnitud el presidente del Gobierno de España no haya comparecido ante las Cortes Generales”.
En la misma línea, afirmó que tras escuchar a Mazón han visto “que en muchos casos no tenía información que venía del Estado, sobre todo lo que se refiere al Barranco del Poyo”. “Queda demostrado que el mensaje se envió cuando el secretario de Estado de Transición Ecológica le informó a las ocho de la tarde de que había peligro de la rotura de la presa de Forata”.
ELOGIOS A MAZÓN
Elogió igualmente a Mazón por “reconocer errores, ser autocrítico y admitir que los sistemas empleados ya no son válidos para estos fenómenos atmosféricos”.
Por el contrario, arremetió contra la Aemet, de la que dijo que proporcionó datos “que tampoco son concisos”, un organismo que sostuvo que admitió “la necesidad de cambiar las alertas y hoy estamos a finales de 2024 y todavía no han hecho nada al respecto”.
Criticó asimismo “los canales de comunicación entre las instituciones”, para pasar a asegurar que “desde que Pedro Sánchez es el presidente del Gobierno de España, y en ocho años del Gobierno del Botànic no se ha llevado a la ejecución ninguna de las obras previstas para la mejora de ramblas y barrancos que han sido origen de la tragedia”.
Aseveró incluso que proyectos que había para el barranco del Poyo, “que había sido evaluados medioambientalmente de manera positiva años anteriores, han sido echados atrás por las políticas del Botànic y en especial por los postulados ideológicos de Compromís”.
“Siempre nos quedará la duda de cuántas vidas se habrían podido salvar y cuántos daños se habrían podido evitar de haber tenido las infraestructuras hídricas construidas, en base a los proyectos que ya hace años que estaban aprobados”, recalcó.
ATAQUE A ROBLES Y MARLASKA
Pérez Llorca consideró que no podía negar “la ayuda y la participación del Ejército español y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, pero agregó que “mentiría si como valenciano no manifestarse ese sentimiento de soledad”, y más “si lo comparamos con la intervención del Gobierno de España en catástrofes que se han dado también en nuestro país o incluso en países vecinos”.
A este respecto, se preguntó “por qué Margarita Robles no envió los efectivos necesarios del Ejército cuando la ley lo permite ante situaciones extremas”, y de igual modo por qué el ministro Grande-Marlaska “no envió más efectivos de la Policía y la Guardia Civil cuando se producían robos y pillajes conocidos por todos”.
“Y sobre todo me preguntó por qué los valencianos, como españoles que somos, tenemos que pedir lo que otros españoles han tenido desde el primer momento”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
MGN/ARC/clc