EL PP Y LA UPCA SE ENFRENTAN EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER TRAS LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Santander vivió en la mañana hoy el primer enfrentamiento entre el Partido Popular (PP) y la Unión para elProgreso de Cantabria (UPCA) tras la derrota de ésta en las pasadas elecciones generales, debido a que el alcalde de la ciudad, Manuel Huertas, del PP, decretó la expulsión de su grupo municipal del concejal Alfonso Arias, que durante la campaña electoral solicitó el voto para el partido de Juan Hormaechea.
Alfonso Arias, que hasta ahora presidía la Comisión de Sanidad en el Consistorio santanderino, realizó un alegato al iniciarse un pleno extraordinario, en el que criticó al alcalde de Santander y a PP.
"Soy concejal electo por la UPCA y comprenderán que mi pase al PP fue atípico y francamente desalentador desde un principio", aseguró Arias.
Además, dijo que él no puede apoyar "ni un sólo instante" a la Ejecutiva de un partido que "desde hace años actúa de manera ciega, en detrimento de los intereses de Cantabria y sólo preocupándose de sus intereses personales. Ahora quiero desligarme de una manera rotunda de la Ejecutiva actual del PP".
Ante la intervención del alcalde de Santander yvicepresidente del PP en Cantabria, Manuel Huerta, para indicar a Arias que "no diera mítines políticos", éste le recordó que está en ese puesto gracias a su voto.
Después de abogar por "un pacto de buena voluntad, colaboración y confianza mutua", Alfonso Arias dijo que confía en que "el PP tenga pronto nuevas personas con talante democrático en su dirección en Cantabria".
Al término de la sesión plenaria, el alcalde de Santander minimizó el alegato del concejal expulsado y garantizó la gobernabiidad del Ayuntamiento.
En esta misma línea se expresó el primer teniente de alcalde, José Manuel Balbás, que fue elegido en la listas de la UPCA, quien aseguró que los concejales de esta formación están plenamente integrados en el PP.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
J