EL PP TRASLADA A LA MESA Y A LA JUNTA DEL CONGRESO SUS QUEJAS POR LA SUSENSION DEL PLENO A PETICION DE BORRELL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP no encontró hoy respaldo en el resto de grupos del Congreso a su escrito de protesta por la interrupción del pleno de la Cámara de la pasada semana, a petición del ministro de Obras Públicas, José Borrell, que concluyó con el abandono del hemiciclo de los diputados del PP.
Según explicó el vicepresidente segundo del Congreso y portavoz del PP, Federico Trillo, el PP "se quedó en solitario" al debatirse hoy el escrito de prtesta en la reunión de la Mesa de la Cámara.
El pasado miércoles, el presidente del Congreso, Félix Pons, suspendió la sesión alegando que se lo había pedido expresamente Borrell. Según Pons, Borrell le pidió que interrumpiera unos minutos el pleno, en el que debería responder a una interpelación, aduciendo que ese mismo día había realizado un viaje y necesitaba un descanso.
Durante el cuarto de hora de suspensión, el ministro dio una rueda de prensa en la que respondió a las críticas que el PP l había lanzado en la interpelación anterior. Los diputados del PP abandonaron la sala al conocer después las explicaciones de Pons.
Según Trillo, Pons no desmintió hoy su versión de los hechos, "lo cual quiere decir que el ministro abusó de su buena fe y le engaño".
El portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, que también expuso esta queja en la Junta de Portavoces, pidió a Pons que no se vuelva a repetir un "abuso de prácticas parlamentarias" como ésta.
Por otra parte, el PP se quejó enla reunión de la Mesa de hoy de la acumulación de iniciativas escritas de control al Gobierno formuladas por el PP y que no han recibido todavía contestación del Ejecutivo.
Según los populares, son 364 preguntas escritas y 111 solicitudes de informe las que esperan contestación del Gobierno, "quien ni siquiera se ha molestado en solicitar la correspondiente prórroga en los plazos de respuesta", dijo el diputado del PP Juan Carlos Aparicio.
El clima de confrontación ya casi totalmente electoral qu vive la Cámara se puso hoy nuevamente de manifiesto al término de la reunión de la Mesa del Congreso.
Habitualmente, los portavoces de los grupos suelen ofrecer una rueda de prensa en uno de los salones del Congreso después de estas reuniones. Sin embargo hoy, a la misma hora, estaba ofreciendo una conferencia el ministro de Cultura, Jordi Solé Tura.
El hecho de que los portavoces de la Mesa tuvieran que trasladarse a una sala contigua motivó el malestar del portavoz del PP, Federico Trillo, quin anunció que su grupo presentará una protesta formal en la reunión de la Mesa de la próxima semana.
"Es lamentable la prepotencia que ha vuelto a poner de manifiesto una vez más el Gobierno. La Mesa del Congreso siempre debe tener preferencia a la hora de exponer sus trabajos", dijo el diputado del PP.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
JRN