CIS

EL PP TILDA DE "MANIPULACIÓN SIN PRECEDENTES" LOS DATOS DEL CIS SOBRE EL DEBATE DE LA NACIÓN

- Rajoy anula una comparecencia ante los medios de comunicación pese a estar convocada desde horas antes

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PP se negó hoy a valorar los datos sobre el Debate del Estado de la Nación contenidos en el último barómentro del CIS, alegando "una manipulación sin precedentes" por parte del Gobierno.

Esos datos indican que el 46 por ciento de los ciudadanos que vieron el debate considera que lo ganó el presidente del Gobierno frente al 14,7 por ciento que señalan a Mariano Rajoy. Además, más del sesenta por ciento dice que no vio al líder de la oposición ejercer una oposición constructiva ni generar confianza.

El secretario general del Grupo Parlamentario Popular, Jorge Fernández Díaz, encargado de presentar los datos del CIS como secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en el último gobierno del PP, explicó en los pasillos del Congreso los motivos por los que su partido niega toda credibilidad a esos datos.

Denunció que el trabajo de campo de ese sondeo se realizó en apenas unas horas y por teléfono, y se ha presentado al mismo tiempo que el barómetro correspondiente al mes de marzo y coincidiendo con una comparecencia en el Parlamento del presidente del CIS.

Ese barómetro de marzo, dijo, "por primera vez en la historia" tiene un trabajo de campo hecho fuera del mes natural, en abril, y se presenta un mes más tarde, en mayo.

También argumentó para respaldar su tesis que el recuerdo de voto de los ciudadanos reflejado en el CIS no se corresponde con la realidad, ya que, según la encuesta, sólo el 18 por ciento de los ciudadanos votó al PP.

Son "demasiadas coincidencias" como para poder atribuir una explicación científica y la única respuesta, sentenció, es que el Gobierno "intenta instrumentalizar" el CIS a su favor. Se trata "de una manipulación sin precedentes", concluyó.

Con este argumento, Fernández Díaz se negó a valorar cualquiera de los datos reflejados en el CIS y optó por pedir la dimisión o cese del presidente del organismo, "por vergüenza torera".

RAJOY NO HABLA

Estas declaraciones de Fernández Díaz en los pasillos del Congreso de los Diputados coincidieron con la anulación de una comparecencia ante los medios de comunicación por parte del presidente del PP, Mariano Rajoy, convocada horas antes.

Desde primera hora de la mañana los informadores esperaban una comparecencia de Rajoy que había sido convocada por su gabinete de prensa para después del acto en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entregó la medalla de la tolerancia al disidente cubano Raúl Rivero.

Después de dos horas esperando, los colaboradores más cercanos de Rajoy anunciaron que el presidente del PP no comparecería ante los medios de comunicación porque no había pasado "nada nuevo" desde que hizo sus últimas declaraciones anoche en los pasillos del Congreso.

Sin embargo, el Partido Popular había confirmado a primera hora de la mañana a todos los medios de comunicación que Rajoy haría declaraciones en la sede de la Comunidad de Madrid tras concluir el acto de homenaje a Raúl Rivero.

Al finalizar, y ante el anuncio de que no habría manifestaciones del líder de los populares, algunos periodistas se acercaron a Rajoy para pedirle una valoración de los resultados del CIS pero rechazó hacer comentario alguno y se marchó de la Casa de Correos de Madrid sin atender a la prensa pese a la convocatoria oficial del PP.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2005
A