EL PP TACHA DE "LAMENTABLE" QUE ZAPATERO "HAYA DESISTIDO" DE CONSTRUIR UNA ALTERNATIVA DEMOCRATICA AL NACIONALISMO VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Estudios y Formación del PP, Gabriel Elorriaga, consideró hoy "complentamente lamentable" que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "haya desistido de contribuir a crear una alternativa democrática al nacionalismo vasco".

En rueda de prensa, Elorriaga acusó a Zaptero de dirigir al PSOE desde la "contradicción permanente", por expresar "la necesidad o no" de refomar los Estatutos de Autonomía o la Constitución para dar a conocer "su presunto modelo territorial de España".

También calificó de "contradictorio" que Zapatero manifestara ayer que no hay necesidad de poner en marcha en comunidad autónoma alguna el artículo 152 de la Constitución, que habla sobre la reforma de los estatuto de autonomía, mientras que desde hace meses el PSOE en Cataluña defiende la apicación de competencias en materias de Estado como la inmigración o la administración de justicia, lo que llevaría necesariamente a la reforma de su Estatuto de Autonomía.

Asimismo, Elorriaga dijo que otro ejemplo de que "existen gravísimos problemas dentro del PSOE" son las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José Bono, quien ha reconocido que en el caso de la Asamblea de Madrid hay que pasar página de la desvergüenza y dejar paso a la soberanía nacional.

En este setido, el dirigente popular destacó que "no puedo estar más de acuerdo con esta declaraciones" de Bono, y añadió que "sería deseable que el señor Zapatero y el señor Caldera y los responsables del PSOE en la Asamblea de Madrid siguiesen este sabio consejo (de Bono) y dejasen de confudir o intentar confundir a la opinión pública sobre qué es lo que ha acontecido en Madrid".

Elorriaga concluyó que esas contradicciones del PSOE serían "intrascendentes, si no estuviesen afectando a algunos temas especialmete delicados para España, su futuro y para su estabilidad, sobre todo, para la situación política en el País Vasco".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2003
J