EL PP TACHA DE "AUTÉNTICO VODEVIL FINANCIERO" LA ACTUACIÓN GUBERNAMENTAL TRAS LA OPA DE GAS NATURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, calificó hoy de "auténtico vodevil financiero" la actuación del Gobierno en relación con la OPA de Gas Natural sobre Endesa y la contraopa de la alemana E.On, un año después de la oferta de la compañía gasista participada por "la Caixa".
Para el responsable económico popular, la oferta hostil de Gas Natural sobre la primera eléctrica española "ha sido una OPA con un claro intervencionismo y un apoyo gubernamental desde el principio", "con tal intensidad que ha destruido la independencia de los organismos reguladores y supervisores".
"Y finalmente ha batido el récord total de intervencionismo gubernamental haciendo un decreto ley a la medida de los intereses del primer opante, de Gas Natural, para disuadir a la OPA contradictoria de E.On o ponerle enormes limitaciones", añadió Arias Cañete.
En todo el proceso, para el PP, el Ejecutivo "ha dañado la imagen internacional de España, ha vulnerado la seguridad jurídica claramente, se ha enfrentado con la Comisión Europea y ha dado lugar a todo tipo de recursos, ante todas las instancias competentes (Juzgado de lo Mercantil, Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional, donde el PP ha impugnado el 'decreto anti E.On')".
El Gobierno ha ido cambiando los mensajes, destacó Arias Cañete, desde el "campeón nacional" a establecer condiciones para dificultar la operación de compra por terceros comunitarios, a negociar con la Comisión Europea, hay intervenciones de conocidos ex ministros socialistas; por tanto, esto ha sido un auténtico vodevil financiero".
Y además, "la actuación gubernamental y esta OPA han tenido un efecto dañino sobre la economía española, al poner de manifiesto lo vulnerables que son nuestras empresas a compras que provienen del exterior".
PRECIO BAJO
"El Gobierno, forzando una adquisición a bajo precio en favor de Gas Natural, ha puesto un precio muy bajo a las empresas españolas y se ha visto que se pueden comprar, y en este momento otras grandes empresas corren el riesgo de que inversores exteriores puedan plantear operaciones similares", apuntó el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP.
Por otra parte, la OPA, según el PP, "ha puesto de manifiesto que el ministro Montilla no estaba para hacer política energética nacional, que lo que estaba haciendo es política desde el PSC y al servicio de los intereses de este partido".
"Da la sensación de que el paso de Montilla por el ministerio es una operación para promocionarle con vistas a la sustitución de Maragall; es decir, ha sido una operación claramente en clave política interna del Partido Socialista, pero no en clave de defensa de los intereses generales de todos los españoles", aseguró Arias Cañete.
Además, el PP critica que, en lugar de buscar como sustituto de Montilla en Industria a una persona "enormemente capacitada" para afrontar los grandes problemas de los distintos sectores, "de nuevo vuelven a dominar los intereses políticos del Partido Socialista de dejar las manos libres a Montilla para configurar listas electorales".
Para el PP, "eso pone de manifiesto que el señor Zapatero no está en la defensa de los intereses generales de los españoles, que le preocupan otros temas que no son los temas clave que en este momento preocupan a los españoles y que siguen pensando más en su partido político que en los intereses de España".
Tras valorar de forma "muy negativa" la actuación gubernamental, Arias Cañete espera "que al final no haya perjuicio para los accionistas ni tampoco se destruya una gran empresa eléctrica española".
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2006
A