EL PP SUPERA AL PSOE EN CINCO PUNTOS DE INTENCION DE VOTO, SEGUN UNA ENCUESTA PUBLICADA POR EL DIARIO EL PAIS

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aventaja al PSOE en casi cinco puntos de intención de voto si se celebraran ahora elecciones generales, según una encusta realizada por Demoscopia y que publica el diario "El País".

Asimismo, el 63 por ciento de los españoles considera que la actual situación política española es mala o muy mala. Esta cifra cuadriplica a la obtenida, por ejemplo, en diciembre del 89.

Aunque el desencanto con el Gobierno socialista ya se había detectado en los últimos meses en anteriores encuestas, se ha acentuado de forma clara en los últimos tres meses.

La diferencia entre el PP y el PSOE roza ya los cinco puntos. Así, en na hipotéticas elecciones generales, el PP obtendría el 22 por ciento, mientras que el PSOE sacaría el 17,2 por ciento. Hace sólo tres meses esta diferecia era de 1,6 puntos, siendo para el PP el 22 por ciento y para el PSOE el 20, 8 por ciento.

La erosión que sufre el PSOE es casi del 50 por ciento. Mientras que el pasado mes de julio un 33,1 por ciento afirmaba que votaría al PSOE, ahora sólo lo haría el precitado 17,2 por ciento.

Hasta ahora, este retroceso en la intención de voto no iba acompñado de un trasvase a otros partidos. Sin embargo, en este último sondeo se registra una transferencia de votos socialistas hacia otras formaciones.

De los que votaron al PSOE en el mes de junio, sólo el 51,5 por ciento le votaría ahora. Un 8,7 por ciento de los electores socialistas de junio dice que ahora votaría a Izquierda Unida, un 7,4 por ciento lo haría al PP y un 28,2 por ciento no sabe lo que haría.

Por tanto, el PSOE perdería como mínimo un 16,1 por ciento de sus actuales votos, que se esviarían a la izquierda y a la derecha. Por su parte, entre los votantes de IU y PP se registra un elevado índice de fidelidad, 83 por ciento y 82,8 por ciento respectivamente.

Por otra parte, los que ahora votarían al PSOE se encuentran en sectores definidos. La intención de voto al PSOE únicamente supera a la del PP entre los votantes mayores de 65 años y entre los residentes en municipios menores de 10.000 habitantes.

En la encuesta se destaca el incremento de Izquierda Unida. Es el único parido que recibe una intención de voto superior al porcentaje obtenido en las pasadas elecciones generales. Concretamente, asciende 1,8 puntos.

La valoración de los líderes políticos sufre un descenso. Esta tendencia es más acusada en el caso de Felipe González (4,2 sobre 10), que recibe la puntuación más baja desde que accedió a La Moncloa.

Sin embargo, Anguita es la única excepción, que pasa de una puntuación media de 3,9 a 4,3, superando en una décima a González, por lo que el líder de IU es el olítico más valorado. Por su parte, Aznar baja una décima.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1994
S