EL PP SOLO APOYARA EL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL SI EL GOBIERNO VARIA SU CRITERIO SOBRE LOS TRASVASES Y LAS TARIFAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) sólo asumirá los contenidos y propuestas del Plan Hidrológico Nacional si el Gobierno introduce en él modificaciones sustanciales en relación al sistema tarifario, los trasvases y la gestión del agua, según manifestó hoy en Zaragoza Loyola de Paacio, diputada nacional y miembro de la Ejecutiva del Partido Popular.
Loyola de Palacio declaró que el Gobierno socialista ha fracasado en la gestión del recurso del agua y añadió que el Plan Hidrológico Nacional plantea una serie de obras que habrá que financiar con un nuevo impuesto sobre el agua, al cual se opone su partido.
Entre otros aspectos el Ejecutivo debería variar el criterio que mantiene en relación con los trasvases, mejorar la gestión del agua, potenciar la participación de los usarios en las confederaciones hidrográficas de las distintas cuencas y quitar a estos organismos las competencias en control, concesión de caudales y policía del agua, para trasparslas a unas comisarías o servicios hidráulicos de nueva creación.
El Partido Popular no comparte la idea socialista de tener que pagar por el uso del agua un impuesto nuevo, que habría que añadir al ya existente.
Según Loyola de Palacio, el nuevo sistema tarifario diseñado por el Gobierno incidría negativamente sobre losagricultores. Además, es partidaria de que "las obras de regulación y de infraestructura de interés del Estado se realicen con cargo a los Presupuestos Generales del Estado".
Para el PP, las nuevas políticas hidráulicas deberán tener en cuenta el ahorro y la modernización de los sistemas de distribución, para reducir las pérdidas innecesarias de agua.
La diputada popular reiteró el apoyo de su partido al Pacto del Agua en Aragón y a la aprobación del plan de cuenca antes de que el Parlamento de e visto bueno al Plan Hidrológico Nacional.
"La mayor parte de los proyectos desde el punto de vista de la ingeniería", dijo, "están realizados, así que se tienen que empezar a llevar a cabo las expropiaciones correspondientes y a construir las presas".
Respecto a los trasvases de unas cuencas a otras, Loyola de Palacio señaló que antes de ejecutarlos es necesario conocer si hay excedentes en la cuenca proveedora y si no existen otro tipo de alternativas.
Finalmente, la diputada popular indic que el Gobierno quiere fomentar los enfrentamientos entre Comunidades, porque "empezar a hablar de que si botijos arriba o abajo a estas alturas de la feria, no muestra nada más que la falta de capacidad de reacción, la falta de capacidad de ofrecer un proyecto ilusionante y el intento de escamotear las propias responsabilidades".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
C