EL PP Y SUS SOCIOS PARLAMENTARIOS SE OPONEN A QUE LAS PROTESIS AUDITIVAS SEAN FINANCIADAS POR EL ESTADO PARA TODOS LOS CIUDADANOS
-El Grupo Socialista proponía incluir estas prótesis en el catálogo de prestaciones de la Sanidad pública para todos los ciudadanos
-El PP argumenta que no es viable económicamente y reprocha al PSOE que ellos no lo hicieran en 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular y sus socios arlamentarios rechazaron hoy una proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista, por la que se instaba al Gobierno a incluir las prótesis auditivas para todos los ciudadanos sordos en el catálogo de prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
La iniciativa socialista pretendía extender las ayudas para la adquisición de prótesis auditivas a las personas mayores de 16 años, dado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó el pasado día 25 de octubre la financiación de os audífonos para niños hipoacúsicos hasta los 16 años.
El diputado del PP José Antonio Gil Melgarejo justificó la oposición de su grupo a esta propuesta en que el Sistema Nacional de Salud no puede costear los audífonos para toda la población y en todos los casos, y reprochó al PSOE que si tan necesarias creían estas prestaciones no las incluyeran en 1996 cuando aprobaron el catálogo.
Recordó que existen dos tipos de hipoacusias, la que aparece con la edad y la de nacimiento, y que todos los infrmes técnicos que han recibido señalan que las prótesis auditivas son fundamentales en los primeros años de la vida de los niños "cuando se estructura el lenguaje y se produce su proceso de socialización".
INDIGNACION SOCIALISTA
Por su parte, la diputada socialista Margarita Pin Arboledas expresó la indignación de su grupo por el rechazo del PP a la proposición, "que pretendía extender a todos los ciudadanos que lo precisen una prestación tan necesaria para el normal desarrollo de su vida".
El rupo Popular trató de negociar un texto alternativo al presentado por el PSOE, "que no aceptamos porque no establecía el tiempo en el que el Gobierno debería financiarlas y porque ni siquiera han presentado el estudio económico que se pidió desde el Parlamento en una proposición no de ley del PP el pasado 9 de marzo", explicó la diputada.
El pasado 25 de octubre, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó la concesión de una ayuda de 120.000 pesetas para la adquisición de audífons para niños hipoacúsicos hasta los 16 años.
La decisión se basaba en la propuesta realizada por la Comisión Técnica Asesora sobre Prestación Ortoprotésica del consejo, que recomendó la financiación para niños con hipoacusia moderada, severa y profunda.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1999
EBJ