Pobreza
El PP se reúne con la Plataforma del Tercer Sector para abordar la lucha contra la pobreza infantil
- Alicia García anuncia una moción que reclama al Gobierno un plan de choque con la colaboración y participación de las Administraciones, así como "metas e indicadores claramente definidos"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular celebró este martes una reunión de trabajo con representantes de la Plataforma del Tercer Sector, para tratar, entre otros asuntos, la situación de la pobreza infantil en España y analizar cómo impulsar un plan de actuación para paliarla.
Durante el encuentro, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, informó al presidente y al vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato y Carlos Susías, respectivamente, de que su partido ha presentado una moción que exige al Gobierno que sitúe la lucha contra la pobreza infantil en el centro de su agenda política, siempre en colaboración con las comunidades autónomas.
El texto, que se debatirá en la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, insta al Gobierno a aumentar la inversión en políticas de protección social a la infancia; implantar una educación infantil de 0 a 3 años universal y gratuita, cofinanciada al 50% entre el Estado y las comunidades autónomas; impulsar la Garantía Infantil Europea; y aprobar un plan de choque contra la pobreza infantil junto al resto de administraciones competentes con "metas e indicadores claramente definidos".
“Reducir la pobreza y la exclusión social deberían ser una prioridad para cualquier Gobierno, aunque no lo parece para Pedro Sánchez”, afirmó Alicia García tras el encuentro. La portavoz del PP censuró que “después de 6 años gobernando el resultado de sus políticas son casi 13 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión social y donde el riesgo de pobreza infantil no para de crecer”.
En este sentido, recordó que “uno de cada tres niños en España es pobre, la peor cifra de la UE”, un dato “paradójico” dado que el Gobierno ha contado contando “con la mayor capacidad de recursos económicos” hasta la fecha. Por ello, la dirigente del PP ha propuesto a los representantes de la Plataforma del Tercer Sector distintas iniciativas parlamentarias como “alternativa política” para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Por parte de la Plataforma del Tercer Sector, su presidente planteó sus principales reivindicaciones, como una mayor sostenibilidad financiera para poder seguir desarrollando sus proyectos sociales y dar respuesta a las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión social, según informó el PP.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2024
PTR/clc