EL PP RESPONDE AL PSOE QUE EL PARLAMENTO NO PUEDE ESTAR A EXPENSAS DE LAS REUNIONES INTERNAS DE LOS PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados, la popular Soledad Becerril, defendió hoy a Luisa Fernanda Rudi de las críticas recibidas por su actitud al convocar la Diputación Permanente, y advirtió al PSOE que la actividad parlamentaria no puede permanecer "a expensas" de las reuniones internas de los partids.
Becerril respondió así en una rueda de prensa a las críticas vertidas desde las filas socialistas, que acusan a Rudi de romper los usos y costumbres de la Cámara al convocar la Diputación Permanente el mismo día en que se reune el Comité Federal del PSOE, su máximo órgano de dirección, "sin consultar a nadie".
La vicepresidenta tercera del Congreso recordó que el deber del Parlamento es "dar respuesta rápida" a las demandas de los ciudadanos, y eso es lo que ha intentado Rudi al convocar la Diutación Permanente para cuatro días después de formularse la petición.
Becerril aseguró además que Rudi sostuvo la convocatoria para el viernes porque "no hubo acuerdo" de los grupos parlamentarios para aplazarla al lunes.
Por otra parte, y en clara respuesta a la vicepresidenta segunda, la socialista Amparo Rubiales, Becerril consideró que los miembros de la Mesa deben dar prioridad a las actividades parlamentarias, por encima de las de partido.
Becerril criticó, por tanto, la decisión de ls diputados socialistas de dar plantón en la reunión de la Diputación Permanente, y la de Amparo Rubiales de no acudir al viaje oficial que la Mesa iniciará a Portugal, como señal de protesta.
"Lamento muchísimo que la señora Rubiales haya abandonado la posición que siempre le debe corresponder a una vicepresidenta del Congreso, de procurar ser imparcial y de actuar pensando en los intereses generales de la Cámara, y no sujeta a una estricta disciplina de partido".
RESPUESTA DE RUBIALES
Amparo ubiales, nada más tener conocimiento de las palabras de Becerril, aseguró que "están llenas de mentiras y de medias verdades, que son peores".
En primer lugar, recordó que es la primera vez en la historia del Parlamento que se convoca una Diputación Permanente un viernes, un día en el que nunca ha habido actividad plenaria de acuerdo a los usos y costumbres de la Cámara.
Además, insistió en que si la presidenta se regía por el criterio de celeridad, podía haber convocado para el jueves, en lugar el viernes. "Si los diputados del PP no podían porque están en Berlín, en el Congreso del Partido Popular Europeo, nosotros el viernes no podemos porque tenemos un Comité Federal", dijo.
En este punto, reiteró que no se trata de un Comité Federal cualquiera, sino que se trata del primero tras el 35 Congreso, y la primera ocasión en que la nueva dirección en pleno rinde cuentas de su gestión.
Pero, sobre todo, Amparo Rubiales centró el centro de sus críticas en la actitud "habitual" de Rudi de "noconsultar nada con nadie", rompiendo los usos y costumbres de la Cámara. Una muestra, explicó, es que los miembros socialistas de la Mesa no tuvieron el programa del viaje oficial a Portugal, que se inicia el próximo lunes, hasta la tarde del miércoles anterior, y porque accedieron a él "por determinadas artes".
Si los socialistas dan el plante en la Diputación Permanente y en el viaje a Portugal, aseguró, es para "dar una llamada de atención" a la presidente, "y que reaccione, y se dé cuenta de que eta Cámara no se puede gobernar así".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2001
CLC