El PP respalda la propuesta de los nacionalistas catalanes ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Convergència i Unió (CiU) defenderá próximamente en el pleno del Congreso la ampliación de 65 a 70 años del límite obligatorio de jubilación para magistrados, jeces y catedráticos de universidad. La iniciativa de CiU cuenta con el respaldo del Partido Popular.
CiU presentará su propuesta a través de una proposición de ley orgánica que modifique el actual régimen de jubilación de estos colectivos.
En la proposición, a la que ha tenido acceso Servimedia, los nacionalistas catalanes argumentan que es difícil considerar que los jueces, fiscales, y profesores "no tienen ya nada interesante que ofrecer desde su condición pública por el hecho de ser mayores desesenta y cinco años".
CiU estima que a esta edad se "mantienen las condiciones psico- físicas normales y la vocación de continuidad en la prestación de las funciones".
La proposición de ley, que también sería aplicable al cuerpo de investigadores y colaboradores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, aboga asimismo por establecer la jubilación voluntaria a partir de los 60 años.
De este modo, estos profesionales "pueden optar por dedicarse totalmente, en un ámbito personal y pivado, a otras tareas como las relativas al estudio e investigación, lo cual puede suponer también una aportación beneficiosa para toda la comunidad".
La modificación que propugna Convergència i Unió supondría cambiar la ley de 1984 de reforma de la Función Pública, impulsada por el entonces ministro de Justicia Fernando Ledesma.
El vicepresidente segundo del Congreso y portavoz de justicia del PP, Federico Trillo, declaró hoy a esta agencia que su grupo parlamentario "comparte totalmente la filoofía de fondo" de la proposición de CiU.
"Uno de las más graves errores de la 'reforma Ledesma' fue privar a los tribunales de sus más expertos servidores y producir una carrera judicial que puede haberse mermado en su calidad y formación", consideró Trillo, quien agregó que "nadie puede entender que un profesional con tanta experiencia no tenga nada que proponer a los 65 años".
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1992
JRN