EL PP SE RESISTE A LA PETICION DE CIU DE ESTABLECER LAS BALANZAS FISCALES DE LAS AUTONOMIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular del Congreso se resiste al acuerdo propuesto por CiU, en el marco de los debates sobre el Plan de Estabilidad, para que el Gobierno promueva la elaboración de una balanza fiscal de cada comunidad autónoma.
Esta petición de los socios catalanes del Ejecutivo forma parte de sus demandas para recibir más competencias de gestión tributaria, y fue expuesa la semana pasada por el portavoz de Economía del Grupo Catalán, Josep Sánchez Llibre, durante la presentación por el Gobierno del Plan de Estabilidad Económica del Reino de España para el periodo 1999-2002.
El portavoz de Economía del PP en el Congreso, Ramón Aguirre, afirmó hoy que su grupo mantiene el criterio que ya le expuso a CiU la semana pasada el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, sobre esta misma cuestión.
En concreto, el Grupo Popular considera que, antes de elaborar las balanzas fscales, cada región debería decir qué cuestiones deben tenerse en cuenta en dichos balances, y lograr un acuerdo previo sobre cómo deben realizarse en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Aguirre señaló que, hasta que exista un acuerdo claro del Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre dicha cuestión previa, "va a ser difícil aprobar la resolución de CiU como está".
Los diputados del PP, no obstante, expresaron su voluntad de acuerdos con los socios catalanes, y apuntaron la posibilidd de hacer una contraoferta, en la que el Gobierno asumiría el compromiso de promover dicho acuerdo entre las diferentes comunidades autónomas.
Respecto al resto de cuestiones planteadas por los demás grupos de la oposición, el portavoz del PP afirmó que existe un buen número de coincidencias en los objetivos a lograr, tanto con los nacionalistas catalanes como con Izquierda Unida, aunque existen diferencias de criterio sobre cómo llegar hasta ellos.
En cambio, el PP encuentra algunas propuestas e partidos como el PNV "fuera de contexto" y considera que el debate político sobre el Plan de Estabilidad no es el adecuado para plantearlas, como la demanda de los nacionalistas vascos de que se elabore una lista de aeroipuertos de interés general.
En cuanto al PSOE, los diputados populares consideran que "ha vuelto a perder otra gran oportunidad de mostrar a la opinión pública española cómo creen que debe articularse la alternativa política al Gobierno del PP".
El Grupo Popular defendió las líeas generales de la política presupuestaria para los próximos años que el Gobierno perfila en el Plan de Estabilidad, y asegura que el objetivo de lograr el equilibrio de las cuentas públicas en el año 2002, es alcanzable tanto en el mejor de los escenarios previstos como en el más pesimista.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1999
G