EL PP REPROCHA A ALONSO QUE "MIRÓ PARA OTRO LADO" HASTA QUE EL CASO COBRÓ RELEVANCIA MEDIÁTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ignacio Astarloa, portavoz del Grupo Popular en materia de Interior, reprochó hoy al ministro José Antonio Alonso que "miró para otro lado" en el "caso Roquetas" hasta que la muerte de Juan Martínez Galdeano en el cuartel de la Guardia Civil cobró relevancia en los medios de comunicación.
Durante la comparecencia del ministro en la comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Astarloa criticó la actuación del Ejecutivo en esta "cuestión muy delicada" porque no reaccionó desde que conocía lo ocurrido.
El portavoz de los populares reiteró que si el ministro tenía conocimiento de lo ocurrido mediante un informe oficial el día 26 de julio, tal y como expuso Alonso en su comparecencia, por qué no actuó en ese instante en vez de esperar a que el asunto "salte a los medios".
Astarloa subrayó que es "incomprensible la falta de reflejo ante un hecho muy grave" que ha tenido el Gobierno, al no dar cuenta de las responsabilidades hasta que cobró relevancia de "alarma social".
Si todo termina con la investigación del día 26, se preguntó Astarloa, tal y como expuso el ministro en su turno, por qué exigió "tiempo para investigar" antes de comparecer en la comisión.
Por su parte, los portavoces del resto de grupos parlamentarios coincidieron al no exigir responsabilidades políticas, como el cese de Gómez Arruche, sino el esclarecimiento de los detalles en la investigación, así como el mantenimiento de la presunción de inocencia de los nueve agentes imputados.
Josep María Guinard, portavoz de CiU, exigió que se determine la causa exacta de la muerte porque, mantiene, sólo se han hecho aproximaciones a las posibles causas, pero no a la que originó el fallecimiento de Martínez Galdeano.
Asimismo, reclamó al ministro que determine qué puntos del protocolo de actuaciones con los detenidos pretende reformar el departamento de Interior.
RESISTENCIA INFORMATIVA
La resistencia informativa por parte de la Guardia Civil, tal y como denunció en un primer momento Alonso, acaparó parte de las comparecencias de los portavoces parlamentarios y Guinard así le exigió que aclare si provenía desde las altas esferas de la Guardia Civil o sólo del teniente implicado.
En la misma línea, Agustí Cerdá, portavoz de Esquerra Republicana (ERC), indicó que lo ocurrido en el cuartel de Roquetas "es un problema grave" no un "hecho excepcional", tal y como ha reiterado el ministro, sino que hay muchos casos, que otros portavoces parlamentarios han ampliado y calificado como "un problema de fondo".
Por su parte, elportavoz del Partido Nacionalista Vasco, Emilio Olabarría declaró que "no es tán esporádica" el uso de la fuerza por parte de los agentes policiales, lo que argumentó, mencionando un informe sobre la tortura y los malos tratos en las dependencias policiales por parte de Naciones Unidas.
Sin embargo, Olabarría ensalzó la labor de la Institución de la Guardia Civil, aunque pidió que se le rebaje el "carácter militar" de la misma porque eso impregna "caracter" y con ello, tensión.
En el ámbito político, el portavoz peneuvista resaltó desde el inicio de su comparecencia que no va a pedir la dimisión del director General de la Guardia Civil, Carlos Gómez Arruche, a pesar de que las declaraciones de éste "no se ajustan" a los criterios manifestados por el misnitro.
Carme García, portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya-Verds, indicó al ministro del Interior que se aclare "las sospechas sobre actuaciones y el comportamiento desproporcionado, violento de abuso de poder" realizado por los agentes implicados en el caso.
Concluyó la sesión de declaraciones de los portavoces parlamentarios, Diego López Garrido, del PSOE, que ensalzó la actuación del Gobierno en este caso e "hizo suyas" todas las conclusiones expuestas por el ministro en su comparecencia.
López Garrido resaltó la "rapidez" con la que ha tratado el asunto el ministro del Interior, así como la "transparencia" con la que ha expuesto el informe pormenorizado de la Guardia Civil al respecto.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2005
MML