EL PP REFORMARA LA LEY ELECTORAL DE BALEARES AUMENTADO HASTA EL 5% EL PORCENTAJE MINIMO DE VOTOS PARA OBTENER UN DIPUTADO

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario del PP dió luz verde esta tarde a la modificación de la Ley Electoral de Baleares que, tras su aprobación en el Paramento Balear, elevará del 3 al 5 por ciento el porcentaje mínimo de votos para que las formaciones políticas obtengan un diputado en la Cámara autonómica.

La propuesta, que fue ratificada también hoy por la junta regional del PP balear, será aprobada en el Parlamento autonómico antes de las próximas elecciones locales y autonómicas, con el apoyo del Partido Popular y del diputado tránsfuga Jaume Peralta, ex socialista.

La reforma de la ley electoral elevará a 14.000 el número mínimo de votos necsarios para que cualquier formación política pueda acceder a tener un diputado en la Cámara autónomica balear. Los partidos minoritarios con representación palamentaria, como Unión Mallorquina, o sin ella, como Izquierda Unida o Els Verds, han criticado duramente la medida.

La formación regionalista Unión Mallorquina, socio de gobierno del PP hasta hace un año, ha calificado la propuesta de "injusta". Con los resultados de las anteriores elecciones locales y autónomicas, esta formación no obtendría ho representación parlamentaria, al contar en su haber con poco más del 3 por ciento, cifra que no superaron en los últimos comicios europeos.

Los diputados del Partido Popular han justificado esta modificación en que "se hace necesario homogeneizar los porcentajes electorales, dado que para las elecciones municipales ya se viene aplicando el 5 por ciento mínimo para obtener una plaza de concejal".

En la actualidad son diez las comunidades autónomas que tienen establecido el cinco por ciento tanto ara los comicios locales como autonómicos, entre las que se encuentran Galicia, Murcia, La Rioja, Extremadura o la Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
C