CIS

EL PP REDUCE A 1,6 PUNTOS LA DISTANCIA CON EL PSOE

- Los españoles aprueban al presidente del Gobierno, tras el suspenso de octubre

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE obtendría el 39,6 por ciento de los votos en caso de que hoy se celebraran las elecciones generales, mientras que el PP, con el 38 por ciento, se sitúa a 1,6 puntos.

Esto significa que el PP reduce en cuatro décimas la distancia que le separaba del PSOE en octubre, según los datos del barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

En el barómetro de octubre de 2005, el PSOE obtuvo una estimación de voto de 39,7 por ciento, mientras que el PP se situaba a dos puntos de distancia del partido del Gobierno, con un 37,7 por ciento en intención de voto.

Izquierda Unida incrementa en una décima la intención de voto respecto a octubre, al pasar de 4,8 por ciento a 4,9 por ciento. CiU también aumenta, en este caso dos décimas, en intención de voto y pasa de 3,4 a 3,6 por ciento, mientras que ERC y PNV se mantienen, con 2,4 y 1,5 por ciento, respectivamente.

APROBADO PARA ZAPATERO

Los españoles aprueban al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras la pérdida de confianza que reflejaba el barómetro de octubre. Su valoración es quince décimas más alta que en el último estudio del CIS, y pasa del suspenso (4,86) a aprobado raspado (5,1). Es el único de los líderes políticos que recibe el aprobado de los ciudadanos.

Mientras el líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, se mantiene con 4,10 puntos, el resto de los líderes de la oposición suben. El coordinador de IU, Gaspar Llamazares, sube nueve décimas (al 3,91) y el líder parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i LLeida, también incrementa su nota en 13 décimas y consigue un 3,56. El líder de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira, es el que más incrementa su nota, al pasar de 2,45 en octubre a 2,68 en enero.

En cuanto al Gobierno, sólo aprueban cinco ministros. El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, es el mejor valorado por los españoles, con una nota de 5,29. Le siguen el ministro de Defensa, José Bono, con una décima menos, y la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que recibe una nota de 5,21.

Los ministros que reciben peor nota de los ciudadanos son la de Vivienda, María Antonia Trujillo, con un 4,02; la de Educación, María Jesús San Segundo, con un 4,38, y la de Cultura, Carmen Calvo, con un 4,44 de nota.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2006
G