EL PP RECURRIRA A CONSTITUCIONAL SI EL PSOE REBAJA LAS MAYORIAS NECESARIAS PARA ELEGIR LOS ORGANOS INSTITUCIONALES

- Federico Trillo: "La piedra de toque del 'cambio sobre el cambio' es acabar con las cuotas de partido"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de área de justicia del PP, Federico Trillo, anunció hoy que su partido recurrirá al Tribunal Constitucional si Felipe González lleva adelante su "amenaza" de rebajar las mayorías necesarias para la renovación de los órganos institucionales en el caso de no ograr un acuerdo entre los dos grupos mayoritarios.

Trillo aseguró que, si el PSOE mantiene el "chantaje" que lanzó Felipe González durante el último debate de investidura, y rompe la exigencia constitucional de reunir los tres quintos de las cámaras para la elección de estos órganos, el PP acudirá al Alto Tribunal por "conculcación del principio de seguridad jurídica".

Días atrás, el portavoz socialista en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, el ex magistrado Ventura Pérez Mariño, exresóa Servimedia su deseo de que la renovación de los órganos institucionales se lleve a cabo por consenso, pero dejó clara su posición favorable a poner en marcha la inicitiva lanzada por Felipe González.

Federico Trillo advirtió que el PP no aceptará ese "chantaje" del líder socialista, durante una rueda de prensa en el Congreso en la que informó sobre la postura y reivindicaciones del PP ante la renovación pendiente de distintos órganos.

Como en la anterior legislatura, el PP asegura que laprincipal condición que pone al resto de fuerzas parlamentarias es que nadie trate de repartirse los cargos pendientes de renovación por "cuotas de partido". Sólo así, a juicio del PP, se garantizará la neutralidad e independencia de los miembros de estos órganos.

"La aceptación de este requisito es la piedra de fuego del 'cambio sobre el cambio' que prometió el señor González en la campaña electoral", afirmó Trillo. "Si Felipe González está dispuesto de verdad al cambio sobre el cambio y a la regenerción democrática, debe aceptar estos planteamientos y podrá haber un acuerdo en este mismo período de sesiones parlamentario".

CARTA DEL PP

Con vistas a la renovación de las cinco vacantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el PP ya se ha dirigido por carta a asociaciones de jueces y fiscales y al Consejo General de la Abogacía, para que dén al PP una relación con los nombres que consideran que reunirían los requisitos de reconocido prestigio y período mínimo de ejercicio de profesión qu exige la Constitución.

El PP actuó del mismo modo la pasada legislatura cuando se renovó el Tribunal Constitucional. Entonces, fue el único grupo mayoritario del Congreso que se quedó al margen del acuerdo que alcanzaron para la renovación PSOE, CiU, PNV e Izquierda Unida (IU).

El Partido Popular, según Trillo, espera tener cerrada una lista de candidatos al CGPJ la próxima semana, momento en el que desean iniciar los contactos formales con el resto de fuerzas. El diputado del PP admitió que ya e han producido unos contactos "preliminares" entre su partido y el PSOE para la renovación pendiente de estos órganos institucionales.

Para elegir un nuevo Defensor del Pueblo, cargo que interinamente está ocupado por la adjunta Margarita Retuerto, el PP pide que el candidato sea de reconocida independencia y prestigio, que tenga un profundo conocimiento de la administración y que posea una inequívoca trayectoria de compromiso con las libertades.

Trillo afirmó que el PP no tiene "ninguna prisa" n renovar el Consejo de Administración de RTVE, dado que ya se ha acometido una "clara irregularidad jurídica" en la reelección de Jordi García Candau como director general del Ente público.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1993
JRN