EL PP RECURRIRA ANTE EL CONSTITUCIONAL EL PRIVILEGIO DE DECLARAR POR ESCRITO CONCEDIDO A LOS POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular anunció hoy que recurrirá ante el Tribunal Constitucional la reforma de la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal, aprobada el pasado 25 de abril, por la que se extiende a diputados, senadores y altos cargos de la Administración el privilegio e poder declarar por escrito ante los jueces.
El PP ha adoptado esta decisión después de que el presidente del Congreso, Félix Pons, hiciera caso omiso a la exigencia que este grupo planteó hoy en la reunión de la Mesa del Congreso, para que se anulara la reforma de la ley por las irregularidades que se registraron ese día en la votación del nuevo texto.
La modificación de la ley se aprobó con los 176 votos justos para cambiar una norma con rango de orgánica. Entre los votos favorables se encontrban el del diputado del PP por Cantabria Joaquín Martínez Sieso, quien aseguró, en cambio, haber apretado el botón del "no". También por error se abstuvieron los populares José Manuel Otero Novas y Rodolfo Martín Villa.
El PP alegó también para solicitar la anulación de la votación que en el panel de escrutinios apareció un "sí" correspondiente al escaño del socialista Francisco Arnau, quien ese día se encontraba en Libia.
Precisamente, Félix Pons considera que esta última fue la única "circunstaia" detectada ese día. Sin embargo, precisó que el Reglamento del Congreso no impide votar desde otro escaño al asignado a un diputado.
El presidente de la Cámara recalcó que durante la votación "no se observó ninguna irregularidad que cuestione su validez" y añadió que, ante todo, es necesario respetar los principios de irrevocabilidad del voto y de igualdad para todos los diputados.
El portavoz del Partido Popular en la Mesa, Federico Trillo, dijo que la modificación de la ley se aprobó tras reistrarse un "vicio grave de procedimiento" en la votación. "La ley nace herida de muerte, porque se ha jugado con el prestigio de la Cámara", precisó Trillo.
El diputado de IU José Luis Núñez anunció que la dirección de su grupo estudiará la posibilidad de apoyar el recurso de inconstitucionalidad que formulen los populares ante el Alto Tribunal.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1991
JRN