FINANCIACIÓN CCAA

EL PP RECURRIRÁ ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL EL "ATAQUE A LA SALUD PÚBLICA" DE ZAPATERO

- Por no pagar los 3.000 millones de euros de anticipo acordados en la II Conferencia de Presidentes

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular recurrirán ante la Audiencia Nacional el "ataque a la salud pública" del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero con su decisión de aplazar el pago de 3.000 millones de euros para la sanidad acordado en la II Conferencia de Presidentes.

Así lo anunció en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, después de que los presidentes autonómicos y regionales del partido mantuvieran una reunión en Madrid con el líder de la oposición, Mariano Rajoy.

Cospedal explicó que algunas comunidades como Madrid, Murcia y Valencia ya han presentado el recurso correspondiente en la Audiencia Nacional, tal y como permite la comunicación escrita que el Gobierno de España ha remitido a los presidentes autonómicos para anunciarles su negativa a cumplir con lo acordado en la Conferencia de Presidentes.

La "número dos" de los populares anunció una batería de iniciativas en todos los ámbitos posibles para hacer frente a esta decisión del Ejecutivo, como presentar una proposición no de ley en el Parlamento para obligar al Gobierno a cumplir lo prometido.

Cospedal definió este cambio de postura como un "recorte social" porque afecta directamente al presupuesto de sanidad de las comunidades autónomas. Denunció que Zapatero prometió al inicio de la crisis económica que no recortaría ningún derecho social, pero ahora ha tomado una decisión que va directa "a la línea de flotación de la sanidad".

"Una vez más, Zapatero ha mentido, mintió al minimizar la crisis, mintió a los catalanes al incumplir lo que dice el estatuto, engañó a los andaluces, engaña cuando recorta la financiación a los ayuntamientos y ahora engaña a las comunidades", dijo.

Cospedal añadió que Zapatero "ha matado la criatura que él mismo creó" al incumplir el acuerdo alcanzado en la Conferencia de Presidentes, ya que este órgano queda "estéril" y "sin valor alguno" con la decisión del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
S