EL PP RECLAMA EL "VOTO EN URNA" PARA LOS ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO PORQUE "NO HAY GARANTÍAS" CON EL SISTEMA ACTUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular instó hoy al Gobierno a reformar urgentemente la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para facilitar el "voto en urna" de los españoles residentes en el extranjero en las tres citas electorales previstas para el año que viene: vascas, gallegas y europeas.
El director del Departamento de Españoles en el Exterior, Alfredo Prada, aseguró durante un encuentro informativo con periodistas que el sistema actual está "obsoleto" y "no es válido" porque "no hay garantías" de que el voto que emiten dichos ciudadanos sea completamente secreto e individual.
Prada denunció que el modelo vigente "carece de transparencia", por lo que es necesario llevar a cabo una reforma legislativa para permitir que los españoles en el exterior puedan votar físicamente en una urna el mismo día de las elecciones.
Después de haber visitado en las últimas semanas los países de Iberoamérica con mayor número de españoles con derecho a voto, Prada insistió en que el sistema actual "sirvió en su momento pero ya no" puede considerarse adecuado.
Por ello, urgió a cambiar el método de voto "de manera inmediata" para que pueda aplicarse en las elecciones autonómicas que Galicia y País Vasco celebrarán al año que viene, así como en las europeas convocadas para junio de 2009.
Subrayó que el PP ha presentado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para cambiar el sistema de voto de los residentes ausentes y conseguir que ejerzan su derecho al sufragio directamente en una urna, con las mismas garantías que el resto de los españoles.
Esta iniciativa, que según explicaron fuentes parlamentarias a Servimedia ya se encuentra en la Comisión Constitucional, va a ser tratada junto al resto de propuestas que los demás partidos políticos han planteado a la Loreg.
Prada insistió en que el caso concreto de los residentes en el exterior debe afrontarse con urgencia para que pueda aplicarse en los próximos procesos electorales.
Aunque en el Gobierno se considere que no es tan fácil cambiar el sistema, Prada aseguró que "quien dice eso se descalifica por sí solo" porque el actual sistema de voto genera de por sí "enormes dificultades", incluido para el recuento.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2008
I