EL PP RECLAMA UNA LEY DE LO AUDIOVISUAL EN ESPAÑA QUE ACTUALICE LA NORMATIVA DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general del PP Javier Arenas reclamó hoy al Gobierno una ley general de lo audivisual en España, que sirva para reordenar las "reglas del juego" y actualizar la normativa vigente, que, a su juicio, está superad.
Arenas acusó al Gobierno de realizar una "política de parcheo" en lo que concierne al panorama audiovisual y abogó por la reforma del Estatuto de RTVE, la Ley de Televisión Privada, la Ley del Tercer Canal y la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones.
A su juicio, lo que se impone es un "debate sereno" en el Congreso de los Diputados, por lo que exigió al Ejecutivo que remita al Parlamento una comunicación sobre el panorama audiovisual que propicie una discusión que, a su vez, cristalice enla configuración de una Ley General de lo Audivisual en España.
El parlamentario popular considera "ridículo" abordar la trasposición de la directiva comunitaria del sector audiovisual desde lo que considera una posición intervencionista del Gobierno.
En este sentido, se refirió a la doble financiación de RTVE, a través de la publicidad y de las subvenciones. Arenas recordó que en el presente año la radiotelevisión pública ha recibido 31.000 millones, mientras que en el presupuesto de 1994 la canidad asciende a más de 57.000 millones.
Por otra parte, Arenas anunció que el Grupo Popular presentará en el Congreso una pregunta para que el Gobierno ratifique si su posición es favorable a una reciente reunión mantenida por el diretor general de RTVE, Jordi García Candau, con cinco presidentes autonómicos, "casualmente", precisó, "de mayoría socialista".
Asimismo, el PP solicitará la comparecencia de García Candau en la Cámara Baja, para que explique su posición sobre los vínculos que pudieranestablecerse entre los centros territoriales de TVE y sobre una posible regionalización de la Segunda Cadena.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1993
M