AIR MADRID

EL PP RECLAMA REFORMAS "IMPORTANTES" DEL SISTEMA DE PENSIONES Y OFRECE UN PACTO EN LA MATERIA AL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular considera que la reforma del sistema de pensiones no se puede dilatar y ofrece al PSOE un pacto en esta materia para adaptar la Seguridad Social a los riesgos de sostenibilidad que se presentan en el futuro.

En una entrevista concedida a Servimedia, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, indicó que las reformas del sistema de pensiones "son necesarias ya" y deben de ser de un calado "importante".

El PP reclama la convocatoria "urgente" de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo y ofrece al PSOE "un gran acuerdo para nacional para poner en marcha estas reformas".

La esperanza de vida se sitúa ya en los 87 años y las cotizaciones de los nuevos trabajadores, muchos inmigrantes, "son muy bajas", advierte el PP.

Los problemas de sostenibilidad del sistema "creemos que se plantean a partir del año 2020", afirmó Arias Cañete, "pero las medidas hay que tomarlas antes".

"No se pueden cambiar las cotizaciones o no se pueden reorientar los niveles de pensiones el último día, cuando el problema es insoluble", sostiene Arias Cañete.

En un opinión, las reformas "hay que afrontarlas muchos años antes, con gradualidad, que es uno de los temas fundamentales en los sistemas de previsión social, para no generar alarma social y para que la gente tenga horizontes de estabilidad y conozca qué le va a pasar en el futuro".

En ese sentido, Arias Cañete reclamó que "cualquier decisión de reducción de cotizaciones o de subida de pensiones" -el Gobierno socialista ha tomado las dos- "debería pasar previamente por el Pacto de Toledo".

En materia del mercado de trabajo, el PP defiende acometer reformas "con gradualidad, con diálogo social, y pensando que estamos en un mundo globalizado, combinando flexibilidad y seguridad".

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2006
G