MADRID

EL PP RECLAMA QUE LOS PRESUPUESTOS INCORPOREN UN CREDITO DE HASTA 500 MILLONES PARA ATENCION A LA DEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha reclamado en las enmiendas que ha presentado al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio que se dote a las acciones y políticas relacionadas con la atención a las personas dependientes de un crédito ampliable de hasta 500 millones de euros.

La formación que lidera Mariano Rajoy considera insuficiente la partida de 100 millones de euros que el Gobierno ha incluido en los Presupuestos de 2006 para atender las necesidades de estas personas.

Además, insta al Gobierno a que apruebe la Ley de Autonomía Personal para las Personas Dependientes antes de que finalice 2005.

Asimismo, el Grupo Popular propone la creación de un "Fondo nacional de accesibilidad" que cuente con una dotación de 100 millones de euros, ya que, según recuerda el principal partido de la oposición, se trata de una promesa electoral del PSOE.

Otra de las iniciativas que ha presentado el PP solicita incrementar en 2 millones de euros el "Plan de acción para discapacitados"., al entender que, de lo contrario, se "congelará por segundo año consecutivo con una dotación de 4.945,71 miles de euros".

También pide aumentar un millón de euros la partida relativa a la "Creación de plazas y otras actuaciones para personas con alzheimer y otras demencias del Plan de acción para personas mayores" y restituir los 7 millones de euros que, a juicio de esta formación "este año han perdido "las prestaciones asistenciales para ancianos y enfermos discapacitados".

Asimismo, exige que las personas con discapacidad que se incorporen al Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o autónomos, a partir del 1 de enero de 2006, tengan durante los 48 meses siguientes a su alta en dicho régimen, una reducción del 75 por ciento de la cuota correspondiente a la base mínima de cotización establecida.

Otra de las propuestas es la creación de una única pensión mínima de orfandad para discapacitados con grado igual o superior de minusvalía al 65 por ciento, sin distinguir la edad del beneficiario.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2005
J