VIVIENDA

EL PP RECHAZA LA SOCIEDAD PUBLICA DEL ALQUILER PORQUE ENTRA EN CONFLICTO DE COMPETENCIAS CON LAS CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

El partido popular rechazó hoy frontalmente la creación de la Sociedad Pública del Alquiler (SPA) acometida hoy por el Gobierno, ya que muchas comunidades autónomas tienen en marcha agencias similares para fomentar el régimen del alquiler de viviendas y el nuevo ente podrá entrar en conflicto de competencias con los gobiernos regionales.

Así lo explicaron hoy en rueda de prensa, el secretario de Economía y Empleo popular, Miguel Arias Cañete, el portavoz de Vivienda del PP en el Congreso de los Diputados, Pablo Matos, y el senador popular José Manuel García, tras la creación de la citada sociedad pública para alquilar pisos a precios inferiores a los del mercado.

De esta forma, pidieron al Ejecutivo que suspenda el proceso de creación del nuevo ente y destine los seis millones de euros previstos para este órgano en los Presupuestos Generales del Estado a las agencias similares que ya existen en comunidades autónomas y ayuntamientos de toda España.

De hecho, los populares han presentado una proposición no de ley que avala la citada petición, porque, a juicio de Matos, "no se comprende" que el Ejecutivo cree un organismo que realizará idénticas funciones que ya tienen las agencias de alquiler autonómicas y locales.

Por ello, calificó de "auténtico disparate" esta medida del Gobierno y apuntó que la nueva sociedad podría "invadir" competencias que por ley han sido transferidas a las Administraciones regionales y a los ayuntamientos, que son los que tienen facultades en materia urbanística y de vivienda.

Además, Miguel Arias Cañete aseguró que el PP buscará apoyos de otras formaciones para intentar frenar en el Parlamento la creación del nuervo ente porque "supone una injerencia en las competencias de comunidades autónomas y ayuntamientos y confundirá a los ciudadanos, acostumbrados a recurrrir a administraciones más cercanas, tras la descentralización.

El secretario de Economía y Empleo criticó que la sociedad se autofinancie de forma parcial con una tasa mensual que paguen los inquilinos, porque, a su juicio, esto "encarecerá innecesariamente los alquileres gestionados".

Por su parte, el portavoz de Vivienda del PP en el Senado, José Manuel García Ballesteros, recordó que la creación de la agencia no ha sido acordada con todas las comunidades autónomas.

PACTO DE SUELO

Por otra parte, los portavoces populares anunciaron que presentarán dentro de dos semanas un documento para "dotar de contenido" a la propuesta de Pacto del Suelo realizada por el Ministerio de Vivienda, ya que la ministra Maria Antonia Trujillo "elaboró deliberadamente una propuesta "vacía" de contenido legal para que pudiera ser aprobada por todos los partidos".

Finalmente, Arias Cañete denunció la "coacción" de la ministra, al condicionar la entrega del contenido del anteproyecto de ley que desarrollará el acuerdo a la firma del mismo y comparó esta "forma de hacer política con la que se realizaban en las repúblicas soviéticas en los años veinte".

"Con un tripartito como el que tenemos, con un sistema de minoría parlamentaria en el que los partidos minoritarios marcan la política del PSOE, no se puede entregar un cheque en blanco. La propuesta del Gobierno responde al modelo Zapatero de talante, muchas fotos, y ningún contenido", apostilló.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
O