EL PP RECHAZA PEDIR AL GOBIERNO LA ACCESIBILIDAD A LOS COLEGIOS ELECTORALES ALEGANDO QUE YA LA PROMUEVE

-"Nos gusta todo de esta propuesta menos la propuesta en sí, porque estamos haciendo eactamente lo mismo", argumenta

MADRID
SERVIMEDIA

El PP rechazó esta tarde en el Congreso de los Diputados una propuesta del PSOE, que contó con el respaldo del resto de los grupos parlamentarios, para pedir al Gobierno que garantice la accesibilidad de los colegios electorales a las personas con discapacidad, de forma que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho a voto.

En nombre del PP, Enrique Belda, justificó su voto en contra de esta proposición no de ley en las iniciativas qu ya está promoviendo el Gobierno, a través de la Ley de Igualdad de Oportunidades y No Discriminación ya aprobada en el Congreso.

Aseguró que todos los partidos coinciden en la necesidad de lograr que "ningún discapacitado tenga que tener ningún tipo de problema" para acceder a los colegios electorales, pero por "coherencia con lo que está haciendo el Gobierno, no podemos reiterar cuestiones que ya hemos aprobado".

"Nos gusta todo de esta propuesta, menos la propuesta en sí, porque estamos hacieno nosotros exactamente lo mismo", insistió Belda, para añadir que no se puede dar por hecho, sin datos, que no se cumple el derecho de voto de todos los ciudadanos, pues en siete legislaturas no ha habido ninguna sentencia por esta causa.

NO HAY EXCUSAS

La responsable de Políticas Sociales del PSOE, Consuelo Rumí, pidió el respaldo a esta iniciativa porque "no hay excusas" para no eliminar las barreras que impiden a algunos ciudadanos ejercer su derecho a voto.

Recalcó que "el diagnóstico es inpelable" en cuanto a los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad a la hora de votar, y para acabar con esta situación "tan sólo se requiere de la voluntad política imprescindible para ponerlo en marcha".

Los representantes de IU, CiU y el PNV expresaron su apoyo a esta iniciativa, al considerar necesario eliminar los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad a la hora de acudir a votar.

MAPA DE ACCESIBILIDAD

El PSOE proponía al Gobierno elaborr un mapa de las condiciones de accesibilidad de los colegios electorales, y realizar un estudio para determinar los puntos críticos que puedan presentar barreras u obstáculos para las personas con discapacidad.

Asimismo, emplaza al Gobierno a diseñar un modelo universal de colegio y mesa electorales que sirva de patrón para todos los procesos; promover acuerdos con la FEMP para que las corporaciones locales cumplan los criterios de accesibilidad, y revisar el procedimiento de voto por correo.

Po último, aconseja profundizar en el estudio de las posibilidades que ofrece el voto electrónico, y tener en cuenta la realidad de las personas con discapacidad en las campañas informativas sobre las elecciones, con la incorporación de subtítulos y audiodescripción en la publicidad institucional.

El PSOE considera que todas estas iniciativas deben abordarse antes de las próximas elecciones generales de 2004, y consultarse previamente con las organizaciones representativas de las personas con discapacidd.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2003
E