EL PP RECHAZA AMPLIAR "A CORTO PLAZO" EL PERIODO DE CALCULO DE LA PENSION
- Pero es partidario de que todo lo que se aporte a la Seguridad Social se tenga en cuenta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular rechaza acometer "a corto plazo" el proceso para la ampliación del periodo de cálulo de la pensión establecido en el nuevo Pacto de Toledo, aprobado la pasada semana por el Pleno del Congreso.
El portavoz del PP en la Comisión del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, aseguró a Servimedia que el ampliar desde los 15 años actuales el periodo de cálculo se puede "descartar como objetivo a corto plazo", aunque abogó por empezar a lanzar el mensaje de que todo lo que se aporta a la Seguridad Social compute para el cálculo de la futura jubilación.
Burgos indicó que cualquier reforma en eta vía debe hacerse mediante diálogo social y, en todo caso, de forma "gradual" y evitando efectos "traumáticos" para los pensionistas, partiendo de que ni los actuales jubilados ni las personas a punto de llegar a la edad de jubilación experimentarán recortes de sus expectativas.
La adecuación entre el esfuerzo que los ciudadanos realizan y lo que reciben es un "elemento básico", y "hay que seguir reforzándolo en línea" a como se hizo desde 1985, cuando se pasó de dos a ocho años el periodo de cálcul, o en el 97, cuando se inició el camino para llegar a los 15. Todo ello preservando el principio de "solidaridad", matizó Burgos.
En este nuevo proceso "se pueden contemplar mecanismos" como el que figure como cotizado a la Seguridad Social el periodo que se pasa en el paro o el destinado a cuidar a los hijos.
En todo caso, se tratará de una reforma a hacer "de forma progresiva" y sin separar "el principio de contributividad del de la solidaridad".
Esto daría pie a proteger a que aquellas prsonas que han cotizado menos de 15 años a la Seguridad Social -periodo mínimo para tener derecho a pensión contributiva-, puedan recibir alguna compensación de la Seguridad Social, que podría articularse a través de las pensiones no contributivas.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2003
J