EL PP REALIZARA UNA "SEVERA" REORDENACION FUNCIONARIAL SIN AUMENTAR EL NUMERO DE EMPLEADOS PUBLICOS SI LLEGA AL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Si el Partido Popular (PP) llega al poder llevará a cabo "una severa política de reordenación de los efectivos humanos en la Administración del Estado, en correspondenica con la realidad del reparto de competencias", según la ponencia de Administraciones Públicas que debatirá su XI Congrso Nacional los próximos 5, 6 y 7 de febrero.

Según este documento, un borrador del programa electoral que llevará el PP a los próximos comicios, la oferta pública de empleo de los próximos cuatro años debería hacerse sobre la base de crecimiento cero.

En cuanto a la carrera administrativa, el avance de programa del Partido Popular fija el escalafón más alto en las direcciones generales.

El actual sistema de carrera administrativa, derivado de la Ley 30/84, "no puede sostenerse", según la poencia. El PP critica que personal de nuevo ingreso pueda alcanzar en periodos muy cortos de tiempo niveles máximos en la carrera. "Además de suponer un agravio comparativo para muchos otros funcionarios sin acceso a puestos de libre designación, acaba con el necesario estímulo profesional", asegura el Partido Popular.

El proyecto promete asimismo "la elaboración, en el menor plazo posible que permitan las necesarias consultas y negociación previa al trámite parlamentario con los sindicatos, del Estatuo de la Función Pública", que sustituiría a la vigente Ley de Funcionarios Civiles del Estado de 1964.

Asimismo, el documento que estudiará el próximo Congreso Nacional del PP prevé destinar el 3 por ciento de la masa salarial a un Plan de Formación para funcionarios en el que participarían especialmente instituciones y entidades ajenas a la propia Administración. Los Presupuestos Generales del Estado del año pasado contemplaban para formación el 0,6 por ciento.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
A