ETA

EL PP QUIERE QUE SOLBES Y CARUANA EXPLIQUEN EN EL CONGRESO LA CONDONACIÓN DE LOS INTERESES DE CRÉDITOS AL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP Vicente Martínez-Pujalte reclamó hoy la comparecencia del ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes,y el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, para que expliquen las supuestas "irregularidades" financieras del PSOE tras el último informe del Tribunal de Cuentas,

En declaraciones en el Congreso de los Diputados, Martínez-Pujalte dijo que es "sorprendente que el PSOE haya conseguido desde que llegó al Gobierno que tres entidades financieras le hayan condonado casi 7.000 millones de pesetas".

"Ya es sorprendente que esas entidades financieras no hayan exigido el cumplimiento del crédito a lo largo de los últimos años, porque al resto de los ciudadanos, cuando dejan de pagar un crédito, se lo exigen", agregó.

En este sentido, tachó de "despropósito" que se condonen 7.000 millones de pesetas de los intereses de un crédito a un partido que ha tenido asignaciones presupuestarias y financiación por las campañas electorales.

Agregó que hay que investigar si ha habido financiación ilegal de partidos políticos, e infracciones legales con la sobrefinanciación de campañas electorales, por lo que considera "absolutamente necesario" que el gobernador del Banco de España, comparezca.

A su juicio, Caruana debe explicar "si va a hacer algo, porque tiene que haber responsabilidad de alguien no sólo en la condonación, sino en la no exigencia", y el ministro de Economía ha de decir a la Cámara si considera "normal" esta actuación.

En esta situación, "no es casual que el Gobierno quiera colocar ahora al frente del Banco de España a una persona de obediencia debida al PSOE, a Fernández Ordóñez, para politizar la entidad de supervisión de las entidades financieras, justo en el momento en que se ve que el PSOE está actuando de manera irregular".

Martínez-Pujalte reiteró su oposición al nombramiento de Miguel Ángel Fernández Ordóñez como gobernador del Banco de España, "por no reunir el perfil exigido para el cargo e introducir un campo de debate político en lo que debe ser una entidad independiente".

En cuanto a la reforma de la Ley de Financiación de Partidos, recalcó que el PP "siempre ha estado por la labor de hacerlo, el PSOE y algunos partidos nacionalistas son los que no estaban de acuerdo, pero mientras se modifica hay que cumplir la vigente.

"Siempre que al PSOE se le detectan irregularidades pretende impulsar la modificación de la Ley de Financiación de Partidos, ya ocurrió con Filesa", agregó, y se repitió "justo después de que se le pillara la condonación del crédito del señor Montilla, con una compensación del Gobierno a esa condonación financiera".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
G